Borrar
Llegada de migrantes al Hierro. Juan Carlos Alonso

Las llegadas de migrantes a Canarias superan las de 2006 al sumar 31.686

En las últimas 24 horas han desembarcado en las islas más de 450 personas

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 4 de noviembre 2023, 15:24

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las llegadas de migrantes a Canarias por la reactivada ruta atlántica han superado esta madrugada las registradas en todo 2006, cuando se produjo la llamada crisis de los cayucos, en la que arribaron a las islas 31.678 personas, frente a las 31.686 contabilizados hasta este sábado.

A falta de que los servicios de emergencia difundan datos definitivos de lo ocurrido en las últimas horas, ya que continúan las asistencias sanitarias a 14 personas en el hospital de El Hierro, el fin de semana ha comenzado con la llegada a esta isla de cuatro cayucos con más de 492 ocupantes, cuatro de ellos fallecidos: dos durante la travesía y otros dos cuando eran atendidos por sanitarios.

Llegadas en las últimas 24 horas

El 112 ha informado de que los dos primeros cayucos llegados a El Hierro fueron avistados sobre las 18.12 horas de este viernes, siendo desembarcados sus 254 ocupantes pasada la media noche en La Restinga, todos con buen estado de salud.

Otros dos cayucos localizados a las 21.40 horas de este viernes llegaron ya entrada la madrugada al mismo puerto de La Restinga, en esta ocasión, con peor suerte para cuatro de ellos: dos llegaron fallecidos y otros dos han muerto en el hospital de la isla.

Y es que en el tercer cayuco viajaban 238 personas, de las cuales 13 fueron trasladadas al hospital, donde fallecieron dos de ellas, mientras que en el cuarto cayuco han llegaron otras dos personas fallecidas y otra ha sido trasladada al hospital.

Los servicios de emergencia continúan asistiendo a integrantes de esta última expedición, por lo que aún no hay datos definitivos sobre la totalidad de sus integrantes, que se darán a conocer en cuanto se cierre, han asegurado las fuentes.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios