Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 2 de octubre
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. EFE
Las enmiendas que CC negocia con el Gobierno incrementan en 275 millones la ficha de Canarias

Las enmiendas que CC negocia con el Gobierno incrementan en 275 millones la ficha de Canarias

presupuestos generales del estado ·

La reconstrucción de La Palma, la gratuidad de las guaguas y la actualización del coste del transporte de mercancías son las prioridades nacionalistas

Loreto Gutiérrez

Viernes, 28 de octubre 2022, 23:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La negociación que CC mantiene abierta con el Gobierno de Pedro Sánchez podría mejorar en unos 275 millones de euros la ficha financiera de Canarias en los Presupuestos estatales de 2023, si prospera el bloque de enmiendas nacionalistas que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha mostrado dispuesta a pactar.

Del paquete de 170 enmiendas parciales que CC presentó ayer al proyecto de ley presupuestario en el Congreso, son en esencia ocho las que están sobre la mesa de negociación con opciones de salir adelante y que los nacionalistas consideran básicas para cerrar un acuerdo.

En este bloque de propuestas destaca la dotación de 200 millones de euros para La Palma, como primera anualidad de un plan de reconstrucción a suscribir por convenio bilateral entre el Estado y Canarias, con un presupuesto global de 800 millones en cuatro años.

Los nacionalistas reclaman además que las cuentas estatales del año próximo recojan en una disposición adicional la rebaja del 60% del IRPF para los contribuyentes que tengan residencia en La Palma, en cumplimiento de la resolución aprobada por el Congreso en el debate sobre el estado de la nación celebrado en julio. Hay también una partida específica de 3 millones de euros para atender la salud mental en La Palma tras la erupción volcánica.

La segunda enmienda más importante en peso económico es la que incorpora 50 millones de euros destinados a bonificar el 100% del precio de abonos y títulos multiviajes en guaguas y tranvía a partir del 1 de enero de 2023. Establecer la gratuidad de las guaguas para equiparar la ayuda estatal a la que reciben los trenes de cercanías en la península es una de las demandas nacionalistas de cumplimiento del REF que la ministra Montero asumió como negociable durante el debate de totalidad de los Presupuestos.

Para cubrir el coste efectivo del transporte del plátano, que en el proyecto de ley aparece con una dotación de 10 millones de euros, CC reclama un incremento de 21,9 millones más al objeto de garantizar que se cumpla lo establecido en el REF.

Y sin cuantificación económica, pero también como condición clave para dar su apoyo a los Presupuestos, los nacionalistas proponen que se establezca una consignación anual para financiar un sistema de compensaciones que permita sufragar el 100% del coste efectivo del transporte marítimo y aéreo de mercancías -incluido el plátano- tanto interinsular como entra las islas y la península y otros países de la Unión Europea.

Esta consignación presupuestaria debe tener, según plantea la enmienda, condición de ampliable para dar total cobertura a la compensación, y no se establecerá un coste tipo aplicable como hasta ahora, sino que se abonará el coste efectivo y real del transporte.

Fuera del ámbito de la negociación directa con el Gobierno, CC ha presentado otro bloque de enmiendas en las que piden el abono de la sentencia de carreteras, un plan integral de empleo juvenil, la restitución de la partida destinada a infraestructuras educativas vinculadas al PIEC, un plan de rehabilitación de zonas turísticas, el incremento de la financiación de las universidades públicas canarias, el aumento hasta los 60 millones de la partida de lucha contra la pobreza en las islas -dotado con 30 millones en el proyecto de ley- y la reedición del convenio suscrito entre Canarias y el Estado para la atención de personas migrantes por 50 millones de euros, que no tiene dotación prevista en los Presupuestos de 2023.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios