Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 8 de junio
Conrado Domínguez, en los juzgados el pasado 29 de septiembre. COBER
El enigmático mensaje de Conrado Domínguez: ¿se siente 'sacrificado' de forma injusta?

El enigmático mensaje de Conrado Domínguez: ¿se siente 'sacrificado' de forma injusta?

caso Mascarillas ·

Publica en Twitter un texto con una frase de José Martí a un militar dominicano

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 26 de diciembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Conrado Domínguez, exdirector del Servicio Canario de Salud (SCS) e investigado por el caso Mascarillas, se ha convertido este 26 de diciembre en la comidilla en círculos políticos y sanitarios con un enigmático mensaje publicado en su perfil de Twitter.

En concreto, Domínguez reproduce un pasaje de un texto de José Martí, líder de la independencia cubana.

El texto dice así: «Vine hoy a rogar a usted que, repitiendo su sacrificio… Yo ofrezco a usted, sin temor de negativa, este nuevo trabajo hoy que no tengo más remuneración que brindarle que el placer de su sacrificio y la ingratitud probable de los hombres…»

Ese texto está sacado de la carta que José Martí mandó al militar dominicano Máximo Gómez Báez para ofrecerle el cargo de General en Jefe del Ejército Libertador.

En carta fechada en Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, el 13 de septiembre de 1892 escribió a quien como parte de las Reservas Dominicanas del Ejército español, se había establecido en Cuba en 1865 y pasados tres años se sumó al movimiento independentista iniciado por Carlos Manuel de Céspedes, en la que llegó a ocupar el mismo cargo que Martí le pedía aceptar en la nueva contienda.

Con esa misiva, Martí, en nombre del Partido Revolucionario Cubano, depositaba en manos de Máximo Gómez Báez la conducción militar de la guerra para poner término al sistema colonial español en la isla caribeña.

La respuesta del militar fue instantánea: «Desde ahora puede usted contar con mis servicios».

El pasaje elegido por Conrado Domínguez es empleado como ejemplo de los sacrificios que se piden a otros en aras del interés general y asumiendo el riesgo de que su entrega no sea reconocida.

De hecho, tras la independencia cubana, el alto mando fue relevado en medio de críticas internas.

Como se recordará, en pleno estallido de la pandemia por covid-19, Domínguez, que había sido director del SCS con Fernando Clavijo en la Presidencia del Gobierno y con los socialistas era secretario general de la Consejería de Obras Públicas, fue incorporado al comité de gestión de la alarma sanitaria.

Fue ahí donde puso en contacto a la empresa RR7, sin experiencia en contratos sanitarios, con el SCS para la compra de mascarillas.

Sanidad selló un contrato sin garantía alguna con el RR7, que recibió 4 millones de euros por un millón de mascarillas que jamás fueron entregadas.

La Fiscalía Anticorrupción presentó querella por este caso en julio de este año, con Conrado Domínguez; la que fuera directora de Recursos Económicos del SCS, Ana María Pérez, y el dueño de RR7, Rayco González, como investigados.

La lista de imputados fue ampliada por el juez Francisco Javier García García-Sotoca, que incluyó a la esposa, la madre y un primo de Rayco González, y finalmente a Osvaldo Lastras, amigo de Domínguez.

A los presuntos iniciales de prevaricación, tráfico de influencias y estafa agravada se sumó el de malversación.

La causa fue asumida por la Fiscalía Europea al entender que esa malversación afectaba a fondos comunitarios.

Conrado Domínguez contó desde el primer momento con el apoyo de un sector del PSOE y sectores empresariales. Sin embargo, la publicación por parte de este periódico de mensajes que se conocía al dueño de RR7 y que negoció detalles del contrato precipitaron su dimisión.

De hecho, cesó cuando fue conocedor de que su relevo iba a ser debatido en el Consejo de Gobierno.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios