Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 17 de junio de 2025

Cumbre para analizar el alza de los billetes aéreos

Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla buscan una estrategia común y plantear soluciones a la subida de precios desde que se bonifica el 75%.

Martes, 14 de enero 2020, 07:39

EFE / las palmas de gran canaria

Los presidentes de Canarias, Baleares y Melilla, así como un representante de Ceuta, se reunirán en Las Palmas de Gran Canaria el 28 y 29 de enero para analizar el estado de sus comunicaciones aéreas con la península y los motivos por los que se han «disparado» los precios de los billetes.

El consejero de Obras Públicas y Transportes, Sebastián Franquis (PSOE), está coordinando los preparativos de esta reunión de los cuatro territorios no peninsulares que persigue fijar una estrategia común para plantear al Ejecutivo de España soluciones al encarecimiento que han experimentado los precios desde que se aumentó del 50% al 75% la subvención a los billetes de residente. «Vamos a poner en común reivindicaciones que, con pequeñas diferencias, son muy similares, para plantear al Gobierno central propuestas que garanticen de una manera sostenible la igualdad de oportunidades para la ciudadanía de nuestros territorios, y un desarrollo socioeconómico comparable a los continentales», apuntó Franquis en una nota.

A esta cumbre han confirmado su asistencia los presidentes Baleares y Canarias, Francina Armengol y Ángel Víctor Torres; el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro; y un alto representante de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Franquis afirma que el coste de los billetes aéreos entre la península y estos territorios centrará gran parte del debate en la reunión, para abordar con Fomento «las razones que expliquen por qué se ha disparado su precio y las medidas que se pueden poner en marcha para frenar esa escalada».

El consejero informó recientemente en el Parlamento regional que las tarifas aéreas entre Canarias y la península se habían incrementado un 24% en 2019, según los datos que manejaba entonces el Ministerio.

La cumbre tratará, junto con la problemática del alza de los precios aéreos, la negociación para que el reglamento europeo contemple criterios de máximos para la fijación de las tarifas o la creación de nuevas obligaciones de servicio público entre los territorios extrapeninsulares y la España continental. También se abordará la negociación con el Estado de un nuevo modelo de gestión aeroportuaria que incluya la participación de los dos archipiélagos o la ampliación de la cobertura del descuento de residentes para el transporte marítimo de vehículos o el transporte de mercancías peligrosas.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cumbre para analizar el alza de los billetes aéreos

Cumbre para analizar el alza de los billetes aéreos