Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 3 de octubre
Clavijo se queda anclado

Clavijo se queda anclado

El presidente del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, afrontó este martes el debate de la nacionalidad con un repaso somero de lo que han sido sus tres años de mandato y sin ningún atisbo de autocrítica. Su objetivo, dijo, «no es solucionar el ahora» sino fortalecer el crecimiento económico y social para hacer frente a nuevas crisis.

B. Hernández y Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 21 de marzo 2018, 12:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Clavijo inició su discurso apelando a la unidad para afrontar «la gravedad de los momentos que nos ha tocado vivir» en distintos escenarios y recordando, tal como ha hecho en otras ocasiones, que su Gobierno no ha venido «a hacer más de lo mismo, sino lo que nos toca». A partir de aquí, el presidente repasó durante hora y diez minutos las medidas que el Ejecutivo ha puesto en marcha en la legislatura y anunció nuevas propuestas, especialmente para las áreas de sanidad, educación y obra públicas o medio ambiente.

El presidente detalló los «pasos en paralelo» que se han dado para mejorar la calidad de vida de las familias canarias y que no se queden atrás en la salida de la crisis. Al respecto, destacó el restablecimiento de las relaciones con el Estado -antes de que el voto de CC fuera necesario para el PP en el Congreso- como paso previo para poder acometer reformas estructurales; la mejora del empleo y su calidad con una política de redistribución de la riqueza; el fortalecimiento de los servicios públicos y la apuesta de su Gobierno por la mejora del medio ambiente.

Clavijo expuso que las administraciones públicas han hecho un esfuerzo por dar estabilidad a sus plantillas y aumentar las retribuciones y ahora ha llegado el momento del sector privado. «Entiendo que ya se dan las circunstancias apropiadas para realizar una mejora de los salarios que compense, por lo menos, los recortes de la crisis», una posibilidad que se está propiciando, dijo, desde la mesa de la VI concertación social.

Uno de los aspectos más criticados por la oposición del discurso del presidente fue su referencia a los esports. Los deportes electrónicos, señaló, «han llegado para quedarse y ahora no podemos educar a nuestros hijos con recursos y costumbres del siglo pasado».

En este sentido, el líder del PSOE, Ángel Víctor Torres, le recriminó que dedicara tiempo a este asunto y no, por ejemplo, a la educación de cero a tres años, mientras que Noemí Santana, portavoz de Podemos, criticó que dedicara más tiempo a esta materia que a la cultura o la violencia machista.

Urgencias geriátricas

Anuncio. Entre las medidas que el Gobierno de Canarias prevé poner en marcha, el presidente del Gobierno anunció la creación de unas urgencias geriátricas, un circuito de asistencia sanitaria a mayores en el sistema sanitario público. Esta medida, según señaló posteriormente la portavoz de Podemos, Noemí Santana, ya había sido propuesta por este grupo.

Más agilidad. Tal como detalló Fernando Clavijo, en los servicios de urgencia se va a crear un «protocolo específico» que permitirá diferenciar a las personas mayores en la asistencia hospitalaria para agilizar pruebas diagnósticas, acompañamiento familiar, salida rápida a camas hospitalarias en centros de menor nivel asistencial y protocolos de atención urgente específico.

Atención. Esta medida -para la que no dio fecha- se complementará con protocolos de atención cercana al paciente, con atención primaria preferente al mayor, con protocolos específicos de derivación a los servicios de urgencias y priorizando las pruebas complementarias a nivel hospitalario. «Unas urgencias específicas que den una atención preferente y especializada a los mayores».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios