

Secciones
Servicios
Destacamos
Se celebró el juicio contra Pedro Manuel G. R., el responsable del mantenimiento del camión que en marzo de 2012 arrolló a 17 coches en la GC-23, provocando el fallecimiento de una conductora y 10 lesionados. La fiscal mantiene su petición de 4 años de cárcel por un delito de homicidio por imprudencia grave y su defensa, la libre absolución.
La acusación a Pedro Manuel G. R. se basa en que era el encargado de mantenimiento y organización de los trabajos de la empresa Transportes Peroga SL, responsable del vehículo siniestrado y que no tenía en vigor la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en el momento del trágico accidente. En el juicio de ayer, según la fiscal Cecilia Acebal y la acusación particular, el letrado Félix Acero, se considera totalmente acreditado «que el acusado era el encargado del mantenimiento de los vehículos de la empresa, de que pasasen las inspecciones y que él mismo mandó al conductor Adolfo Raúl D. R. a utilizar conscientemente un semirremolque que no tenía en vigor la ITV», señalaron las partes.
Esta acusación se sustenta en el testimonio del perito Celso Rodríguez, quien en su comparecencia señaló que la causa del accidente «fue la pérdida de presión del aire en el sistema de frenado del semirremolque y, de haber pasado la ITV, se habría evitado el accidente», declaró en la vista. Además, el perito añadió que «posteriormente al accidente se llevó el semirremolque a la ITV de Las Torres y se detectaron dos faltas graves y una leve, además de que la capacidad de frenado estaba en sus valores mínimos», detalló. Con ello, y según la composición de los hechos por parte del Ministerio Fiscal, «el vehículo, al llegar a la rotonda de Guanarteme, se quedó sin frenos en el semirremolque y con los del camión no fue suficiente para evitar la colisión» que se llevó por delante a 17 vehículos.
En este sentido, la defensa del acusado fundamentó su alegato en la «falta de un análisis pericial a la cabeza tractora, en donde se encuentra la bomba del sistema de frenado y que sí tenía los papeles en regla. Además, detalló que los conductores tenían prohibido transitar por la circunvalación para evitar riesgos», por lo que interesó la libre absolución de su defendido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.