

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi cinco meses después de que el Congreso de los Diputados aprobara los Presupuestos Generales del Estado, que incluía una enmienda apoyada por todos los grupos parlamentarios y que recogía fondos por tres millones de euros para incrementar en 250 euros el complemento específico de los examinadores de Tráfico, el colectivo no ha visto ni un solo euro.
Este incumplimiento del Gobierno, que sí ha acometido la subida salarial de policías nacionales y guardias civiles -por importe de 350 millones de euros-, es lo que lleva a los examinadores de la DGT a volver a la huelga. Como se recordará el colectivo protagonizó en el segundo semestre de 2017 una de las huelgas más largas de la administración. Fueron 65 días de paro que provocaron la suspensión de unas 200.000 pruebas en todo el Estado y pérdidas millonarias para las autoescuelas. Finalmente, desconvocaron en diciembre tras alcanzar los grupos políticos un acuerdo para incluir la subida del complemento específico en los Presupuestos.
«No queremos llegar a la huelga pero los Presupuestos se aprobaron en julio y nosotros seguimos sin la subida. A los policías nacionales y los guardias civiles se les ha empezado a aplicar en octubre y con atrasos y nosotros seguimos esperando», indica la delegada de la Asociación de los Examinadores de Tráfico (Asextra) en la provincia de Las Palmas, Miriam Hidalgo.
El temor del colectivo es que se pierda la partida de tres millones de euros contemplada en los Presupuestos al no haberse aplicado. «No entendemos como un dinero que está aprobado no se aplica. Esto se puede solucionar y evitar la huelga si hay predisposición», indica Hidalgo.
En Canarias hay actualmente 36 examinadores y se estima que el seguimiento del paro sea, al igual que el del pasado año, superior al 90%. Esto supondría que cada día de paro cerca de 500 personas se quedaran sin examinar en el archipiélago.
El presidente de la Federación de Autoescuelas de Canarias, José Reyes, pidió ayer al Gobierno de Pedro Sánchez que busque una solución y cumpla lo pactado con el colectivo para evitar una huelga que volvería a pesar sobre su sector y los ciudadanos que optan a sacarse el carné.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.