Borrar
Pixabay
¿Tengo derecho a pensión con 25 años cotizados?

¿Tengo derecho a una pensión con 25 años cotizados?

gráfico ·

La respuesta es sí, tienes derecho tras tener cotizados como mínimo 15 años, de los cuales dos deben serlo inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 10 de agosto 2022

¿Tengo derecho a una pensión contributiva de jubilación ordinaria con 25 años cotizados? La respuesta es sí. De hecho, se puede tener derecho con solo 15 años cotizados, eso sí, teniendo en cuenta que dos de ellos deben estar comprendidos en los ... inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación, en virtud del artículo 205 de la Ley General de la Seguridad Social .

¿Y esto que supone? Que aunque se tengan 15 años cotizados, puede que sea necesario seguir realizando actividad cotizante, puesto que podría no cumplirse que dos de esos quince años cotizados no lo fueran inmediatamente antes de la fecha de jubilación. Asimismo, existe la posibilidad de que se produzca un cambio normativocambio normativo que implique que nos exijan más de 15 años de cotización para el acceso a la jubilación ordinaria.

En cuanto a la edad de jubilación, pasó de 65 a 67 años para aquellos que no tengan cotizados un número de años superior a 37 años y 6 meses, lo que supone que, con menos años de cotización se produce una demora en la edad de jubilación y deben jubilarse a los 67 años quienes no cumplan con este requisito de cotización.

Existen excepciones a esta condición, lo que permite anticipar la edad de jubilación aunque no se cumplan requisitos de cotización exigidos en la norma, como por ejemplo, tener calificación de minusvalía de más de 45% o de más del 65%, tener una bonificación de cotización por trabajos en el mar, minería, etc.

Cálculo de la jubilación

Para el cálculo de cualquier jubilación se utiliza una fórmula concreta e idéntica para todos los solicitantes de jubilación de ese año. El resultado de esa fórmula nos da la Base Reguladora, dato del cual deriva el importe de la pensión a percibir mensualmente.

Para obtener las bases de cotización, no es necesario guardar las nóminas de tanto tiempo, sino que se puede acceder a un informe completo de bases de cotización en la web de la Tesorería General de la Seguridad Social.

A tener en cuenta

Teniendo estos datos en cuenta, es recomendable solicitar un Informativo de Jubilación con al menos dos años de anticipación a la fecha de jubilación que se prevea, para tener claras las alternativas y poder tener acceso a la mejor pensión de jubilación que nuestra cotización y las normas aplicables prevean.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ¿Tengo derecho a una pensión con 25 años cotizados?