

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Jueves, 21 de abril 2022, 19:59
España es uno de los países más envejecidos del mundo. El Gobierno es conciente de esta situación y está tomando medidas para beneficiar a aquellos trabajadores que continúen el el mercado laboral más tiempo del correspondido.
Actualmente el trabajador que decida prolongar su vida laboral obtendrá compensaciones que pueden llegar a ser de hasta 12.400 euros por año como máximo y de 4.400 euros como mínimo.
Existen varios incentivos por retrasar la jubilación. El más novedoso es la posibilidad de recibir una cantidad a tanto alzado por año de demora, una paga única, en el momento que accedas a tu jubilación si has optado por retrasarla.
El importe de este incentivo varía en función de los años de cotización acreditados en la fecha en que alcance la fecha de su jubilación ordinaria y se calcula en base a unas fórmulas que podrá encontrar en el articulado de la Ley. La fórmula varía en función de si el trabajador ha cotizado menos de 44 años y 6 meses o si superas esa cifra (se incrementa un 10%).
En esta tabla puede consultar algunos ejemplos con cantidades orientativas.
Si usted es un trabajador a la que corresponde una pensión inicial, en el momento de alcanzar la edad de jubilación ordinaria, de 14.000 euros al año (1.000 euros/mes). Si optas por retrasar dos años tu jubilación, ¿cuál sería el importe del pago único que recibiría al jubilarme?
Si ha cotizado menos de 44 años y medio: Le corresponderá un importe único de 12.000 euros (6.000 euros por cada año que haya alargado su vida laboral)
Si ha cotizado más de 44 años y medio: Le corresponderá un incentivo a tanto alzado de 13.200 euros (6.600 euros por cada año que haya alargado su vida laboral)
Por otro lado, si usted es un trabajador al que corresponde una pensión inicial, en el momento de alcanzar la edad de jubilación ordinaria, de 22.400 eurosal año (1.600 euros/mes). Si optas por retrasar dos años tu jubilación, ¿cuál sería el importe del pago único que recibiría al jubilarme?
Si ha cotizado menos de 44 años y medio: Le corresponderá un importe único de aproximado de 16.000 euros (unos 8.000 euros por cada año que haya alargado su vida laboral)
Si ha cotizado más de 44 años y medio: Le corresponderá un incentivo a tanto alzado de unos de 17.600 euros (alrededor de 8.800 euros por cada año que haya alargado su vida laboral)
El otro incentivo consiste en un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria, lo que supone un aumento de la cuantía de su pensión. Ese porcentaje adicional lo recibirá en el momento de jubilarse y se aplicará cada mes a su pensión durante el resto de su vida. Hasta ahora el incentivo oscilaba entre un 2 y un 4 por ciento de mejora
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.