Borrar
Denuncian abusos de la banca en la venta de seguros

Denuncian abusos de la banca en la venta de seguros

Los mediadores de seguros desenterraron el hacha de guerra contra las entidades bancaria acusándolas de sacar tajada aprovechando la concesión de las líneas de créditos avalados por el ICO para autónomos y pymes afectados por el estado de alarma y de forzar a sus clientes a vincular estos préstamos con la contratación de seguros varios del propio banco, según informa La Vanguardia.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Esta semana, varias entidades como, por ejemplo, el Colegio de Mediadores de Aseguradoras de Barcelona difundió en una carta abierta su posicionamiento ante las denuncias de varios ciudadanos a través de las redes sociales. Recogen lo que califican de “prácticas abusivas por parte de las entidades bancarias” que consideran “inaceptables” y “malas prácticas que desprestigian de manera injusta, innecesaria y hasta temeraria” al propio concepto de “seguro” que “es un elemento esencial para la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos y de las empresas”.

Esta entidad señala esas prácticas como “flagrante ilegalidad” cuando el Instituto de Crédito Oficial (ICO) acaba de poner en marcha una primera línea de préstamos de 20.000 millones de euros.

Alertando a autónomos y pymes, el Colegio de Mediadores de Aseguradoras de Barcelona recuerda en su comunicado que:

- Ninguna ley exige que se contrate un seguro de vida al constituir un préstamo o un crédito hipotecario

- Ninguna ley obliga a que, en el caso de querer contratar un seguro de vida, deba hacerse a través de la entidad bancaria que lo concede o de la compañía que ésta nos indique.

El presidente del Colegio, Francesc Santasusana, manifestó que “la sociedad en su conjunto es la principal perjudicada de comportamientos como el que están denunciando muchos autónomos”.

Agentes y corredores de seguros han denunciado reiteradamente ante el Dirección General de Seguros y el Banco de España la acción de los bancos que vincular, cuando no condicionar, la concesión de créditos a la firma de pólizas de seguros de sus propias entidades bancarias, acción tajantemente prohibida por la Ley de Distribución de Seguros.

“Instamos a la Administración que vigile que no se impongan seguros a los créditos ya que el propio Estado actúa como avalista y las entidades no deben aprovechar la indefensión de autónomos y empresarios que ahora necesitan liquidez”, sostuvo en la misma línea el gerente de la Asociación Española de Corredurías de Seguros (Adecose), Borja López-Chicherri.

Detalla que la banca, a quien consideran un “competidor duro, formado, a menudo recurre a malas prácticas poco dignas», se aprovecha de estas situaciones para sacar tajada. “El seguro no es, ni debería ser, una manera de añadir unos beneficios extra a una operación financiera”. Además, destaca que el sector asegurador “es un mercado en el que el importe de las primas se fija por criterios matemáticos sofisticados, transparentes y nada caprichosos”, añadió.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios