La torre de control de Lanzarote, uno de los aeropuertos afectados por el paro. /
La torre de control de Lanzarote, uno de los aeropuertos afectados por el paro. /
Los controladores aéreos advierten de «importantes cancelaciones« durante la jornada de huelga de 24 horas convocada para este lunes en las 12 torres de control que fueron privatizadas en el año 2020 y que gestionan las empresas Saerco y Ferronats. Entre estas torres de control se encuentran las de cuatro aeródromos de las islas: Fuerteventura, Lanzarote, El Hierro y La Palma. El resto de las torres de control de los aeropuertos españoles tienen gestión pública del Estado a través de Enaire.
El colectivo de controladores aéreos aconseja a los pasajeros que vayan a volar a alguno de los aeropuertos afectados este lunes que consulten antes con su compañía aérea y confirmen el vuelo. Muchos usuarios se quejan en las redes sociales de la falta de información de las aerolíneas sobre el futuro de sus vuelos.
Los controladores avisan de «importantes cancelaciones» tras conocer los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El nivel de protección de los vuelos depende de su tipología y los territorios que conecta. En el caso de las rutas domésticas hacia o desde territorios no peninsulares ( entre islas por ejemplo) se protege el 70% de los vuelos de Fuerteventura, el 69% de El Hierro y de Lanzarote y el 61% de La Palma.
En el caso de los vuelos con ciudades españolas peninsulares, los servicios mínimos bajan. En el caso de Fuerteventura y Lanzarote es solo del 53% y con La Palma baja al 44%. El Hierro no figura en el listado porque no tiene vuelos directos con la península.
La huelga se produce después de que a mediados de enero se rompieran las negociaciones entre los sindicatos convocantes, CC OO y Usca, y la asociación empresarial ACPCTA, que integra a Ferronats y Saerco, para un nuevo convenio colectivo (el IV). Los controladores defienden una mejora de las condiciones laborales y salariales y aproximarse a las que tienen sus compañeros en las torres de control de los aeropuertos que gestiona Enaire y que no se han privatizado. La falta de acercamiento motivó la convocatoria de huelga que contempla este lunes, 30 de enero, y todos los lunes durante el mes de febrero.