Borrar
Luis Helguera, director deportivo de la UD, en una de sus últimas apariciones públicas. Cober

Luis Helguera ya no puede fallar con el entrenador tras los fiascos de Carrión y Martínez

Fútbol ·

En la UD 2025-26 se considera clave acertar con el técnico y el director deportivo se la juega. En dos semanas se esperan novedades

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 22 de mayo 2025

En el proyecto de la UD 2025-26 no habrá margen para el error entre las inevitables restricciones económicas por el descenso y las urgencias históricas, pues en Segunda División el equipo no puede ser uno más por mucho que se haya pregonado que lo esencial es la permanencia. La figura del entrenador va a ser una parte esencial del andamiaje que se pretende armar y ahí Luis Helguera está en la faena sabiendo que el tiro debe ser certero. Es una contratación estratégica y más cuando se viene de una campaña en la que sus dos elecciones, Luis Carrión y Diego Martínez, fueron un fiasco. Un tercer desliz consecutivo sería fatal para la credibilidad que sigue teniendo para el presidente, cuyo voto de confianza manteniéndolo en el cargo pese a lo que ha sucedido implica tanto respaldo como exigencia.

Helguera debe asumir la reconstrucción con esa presión extra y sabe que uno de los grandes filtros de calidad pasa por la elección del inquilino del banquillo. El perfil que se busca es claro: experiencia en la categoría, una propuesta de juego atractiva y, sobra decirlo, plena identificación con el modelo de cantera que, tras perder parte de su esencia en el curso que está a punto de terminar, va a recobrar su naturaleza de manera inexcusable. Además, a todos esos requisitos se añade el financiero, pues tendrá que aceptar las condiciones contractuales que le pongan encima de la mesa, si bien el incentivo que conlleva lograr el ascenso siempre es compensatorio en este apartado.

Desde que se incorporó a la estructura del club, primero como secretario técnico hasta asumir la dirección deportiva, y en dos etapas diferenciadas (2015-2018 y 2020 hasta ahora, con vínculo hasta 2026), Helguera ha combinado aciertos de época (sus apuestas por Quique Setién en 2025 y García Pimienta en 2022 cuajaron y de qué manera) con sonoros patinazos (corresponsable del desastre del curso 2017-18 con cuatro técnicos y otros dos que se quisieron fichar y nunca llegaron, además de lo vivido recientemente con Carrión y Martínez).

Larga nómina

De todos los técnicos con los que ha coincidido en la entidad, solo Paco Herrera y Pepe Mel, que ya estaban cuando llegó en sus dos aterrizajes, no vinieron bajo su aprobación. En el resto de la amplia nómina (Quique Setién, Manolo Márquez, Pako Ayestarán, Paquito, Paco Jémez, García Pimienta, Luis Carrión y Diego Martínez) siempre tuvo algún grado de implicación directa dentro de sus atribuciones.

Ahora que va a añadir un nuevo nombre en la lista, y con la experiencia adquirida, confía en que su intuición no le falle. Porque a sus conocimientos de mercado y consultas varias debe sumar ese intangible que, sin ir más lejos, le hizo descarrilar en estos meses precedentes.

Imagen principal - Luis Helguera ya no puede fallar con el entrenador tras los fiascos de Carrión y Martínez
Imagen secundaria 1 - Luis Helguera ya no puede fallar con el entrenador tras los fiascos de Carrión y Martínez
Imagen secundaria 2 - Luis Helguera ya no puede fallar con el entrenador tras los fiascos de Carrión y Martínez

Ramírez le ha dado tiempo y maniobrabilidad para que acometa el fichaje sobre el que se sustentará el proyecto, pues al nuevo entrenador se le dará la importancia debida en la ronda de consultas acerca de altas y bajas. Y hay previsión de que en el plazo de dos semanas se oficialice el nombre para que se implique en los detalles de la pretemporada, cuyo inicio se anuncia para los primeros días de julio.

Hasta la fecha poco ha trascendido de las gestiones realizadas una vez certificado el descenso. Más allá de que Diego Martínez saldrá de manera inmediata tras el partido frente al Espanyol y que en el amistoso de Estados Unidos del próximo 31 de mayo ejercerá Momo de jefe en la banda de manera transitoria, los movimientos de Helguera se están llevando con el sigilo recomendable, si bien nombres como Rubén Albés, que ya ha estado sobre la mesa en ocasiones anteriores, no han tardado en salir a la palestra.

Helguera, en la presentación de Diego Martínez, el pasado mes de octubre.

Albés, libre tras ser despedido del Sporting de Gijón, reúne todos los requisitos que se pretenden en cuanto a recorrido profesional, bagaje en la categoría y libreto. Además, se adaptaría al escenario económico de Pío XII con tal de capitanear uno de los proyectos llamados a pelear por todo. En la UD insisten en que no se ha perdido el atractivo y la buena fama para el gremio de técnicos y jugadores, una condición que rema a su favor y puede ser determinante en algunos aspectos de la confección de la plantilla venidera.

También se han recibido numerosos ofrecimientos, cordialmente atendidos y considerados, si bien las preferencias van por la iniciativa propia. Y todo, en una fase en la que la toma de decisiones debe ser certera y selectiva, ajena a las precipitaciones y con el aval de un análisis medido y exhaustivo. De lo contrario, se repetirán errores que ya serían imperdonables.

Nadie garantiza resultados y menos en Segunda División, pero los primeros trazos de la nueva UD deben estar marcados por la convicción. A partir de ese cimiento llegará lo demás.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Luis Helguera ya no puede fallar con el entrenador tras los fiascos de Carrión y Martínez

Luis Helguera ya no puede fallar con el entrenador tras los fiascos de Carrión y Martínez