Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 28 de mayo
Las Palmas invoca a la épica ante el Barça (1-1)

Las Palmas invoca a la épica ante el Barça (1-1)

Calleri desactiva desde los once metros el tanto inicial de Messi, marcando el amarillo con un disparo que fue a las telarañas.

Daniel Herrera

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las Palmas sigue más viva que nunca. Y qué mejor manera que hacerlo tuteando al líder con un empate balsámico que le permite mantener el cerco a la zona de salvación con un punto más que inesperado (1-1).

Y eso que el Barcelona aterrizó en Gran Canaria con gran parte de su artillería: Luis Suárez, Iniesta, Coutinho... y por supuesto, Messi. Pero no fue suficiente. Al final,

En una primera parte de poco fútbol, Las Palmas se ha tenido que rendir a la versión más pragmática del líder, que con una genialidad de Messi se bastó para poner las diferencias.

Después de un arranque de dominio alterno, el Barcelona ha ido poco a poco carburando en ataque, hasta engrasar con fluidez la dupla Messi-Luis Suárez.

Incluso con las bisoñas oportunidades Gálvez y Halilovic, las mejores ocasiones nacían en la botas del conjunto catalán, que terminó rompiendo el empate inicial con un golazo de falta del astro argentino en el minuto 20 que perforó la escuadra amarilla (0-1).

Una más que evidente mano de Chichizola fuera del área, en el último suspiro del primer acto, propició el malestar de la expedición azulgrana, que reclamó penalti, si bien el árbitro Mateu Lahoz desestimó la pena máxima.

Sin embargo, tras la reanudación Las Palmas invocó su lado más épico en vanguardia, con Etebo multiplicándose en la medular. Pero sería Calleri el que acabaría equilibrando la balanza desde los once metros, tras un penalti que ejecutó con suma maestría el ariete pampero (1-1, min. 48).

Con esa repentina inyección de moral, los pupilos de Paco Jémez cerraron filas y mantuvieron la presión para intentar ahogar la zona de creación culé. Y la ecuación, aunque arcaica en ciertos lances del partido, se tornó efectiva ante el bajón repentino que experimentó Lionel.

Ante esta nueva panorámica, Valverde agilizó los cambios, dando cancha a Dembelé y Coutinho para recuperar la posesión.

El intercambio de golpes estaba más que listo, pero la pólvora parecía más que mojada en ambas áreas. Una internada de Calleri, que terminó con un pase sin destinatario al área, y dos centros de Dembelé desde la derecha, fueron las ocasiones más rescatables de un anestesiante segunda parte, a la espera de que alguna genialidad se materializara aunque fuera por generación espontánea.

Pero no hubo tiempo para más. Ni siquiera con los seis minutos añadidos por el cuarteto arbitral, el Barcelona pudo superar la resitencia numantina de una Unión Deportiva Las Palmas que se ve reforzada con un empate histórico ante Messi y su séquito.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios