Borrar
Directo Consulte aquí los resultados completos al Parlamento de Canarias
Los jugadores de la UD se retiran tras vencer al Leganés. cober
García Pimienta adecenta el Big Data para recuperar la candidatura de la UD

García Pimienta adecenta el Big Data para recuperar la candidatura de la UD

fútbol ·

El triunfo ante el Leganés refuerza su crédito tras semanas en el alambre y engancha al equipo a un sueño, el de la promoción, que parecía olvidado

ignacio s. acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 29 de marzo 2022, 11:23

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El recurrido Big Data, que se llevó por delante el crédito de Pepe Mel y avaló un cambio en el banquillo de la UD a finales de enero, comienza a darle respaldo a García Pimienta, hasta hace dos jornadas en el alambre por la falta de resultados. De repente, el nuevo amanecer que ha supuesto ganar en Valladolid (0-1) y despachar al Leganés (4-2) de manera consecutiva, con el valor añadido de que por arriba flojea la Ponferradina, a la que se puede dar caza el próximo domingo en El Toralín de mantenerse la racha y reducir lo que antes era una brecha al mínimo margen de 1 punto.

«Van a pasar muchísimas cosas hasta final de temporada seguro», decía en la previa del partido del lunes el entrenador, consciente de que había tiempo de engancharse y los hechos le han dado la razón. Octava y con la opción de sacar brillo a una candidatura que parecía olvidada. La UD ha vuelto en tiempo y forma pese a que sus números en 2022 siguen siendo discretos: cuatro triunfos en doce encuentros.

Tres de estas alegrías han llegado bajo la dirección del preparador catalán, que parece haber dado con la tecla tras dos meses en el cargo y una montaña de dudas. Los peores tiempos quedan lejos al calor de la dinámica adquirida, agua bendita para restituir confianzas e ilusiones.

La trayectoria con García Pimienta es manifiestamente mejorable, 12 puntos de 27 posibles, aunque mantienen las opciones intactas de colarse en el sexteto de cabeza, un objetivo que, de conseguirse al final del campeonato regular, justificaría todo.

Y en la zona noble de Pío XII respiran con cierto alivio y optimismo al constatar que, pese a los vaivenes de este curso, que no han sido pocos, el calendario brinda nueve frondosas oportunidades para enderezar el rumbo y mirar al sueño del ascenso. Hay, incluso, opiniones convencidas de que habrá éxito en junio a la luz de las dificultades que se han ido interponiendo y superando.

En condiciones normales, Las Palmas no tendría crédito en estos momentos para asomarse a la parte alta de la tabla. Pero se ha sabido sostener en circunstancias especialmente adversas y la prueba es que le ha valido con enganchar dos actuaciones positivas para emerger como uno de los equipos que mejor vienen desde atrás para romper el orden establecido.

Y verse de nuevo en la lucha cuando eso se daba por perdido garantiza el plus anímico que, en el tramo final del curso, puede ser diferencial. Y con todas las piezas disponibles exceptuando a Loiodice, pues Pejiño ya está de vuelta y añade más argumentos a la esperanza.

El ánimo en el vestuario es ahora inmejorable y todos son conscientes de que vienen semanas decisivas, empezando por la inminente visita a la Ponferradina. Perciben que están ante la oportunidad de dar ese golpe que tantas veces se ha escapado. Ahora, ya en primavera, y rompiendo previsiones que anunciaban unas semanas de agria transición a la espera de la nueva temporada. Pues va a ser que no, que hasta que se demuestre lo contrario, esta UD no se rinde y está dispuesta a llegar hasta el final para estar a la altura del escudo.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios