Certeza en la UD: «Lo vamos a conseguir»
Fútbol ·
Conjura en la plantilla para alicatar el ascenso logrando el pleno de puntos en los dos jornadas que restanSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
Conjura en la plantilla para alicatar el ascenso logrando el pleno de puntos en los dos jornadas que restanLa UD piensa agarrarse con todas sus fuerzas a la vida extra que, de manera estrambótica, le dejó el pinchazo del lunes del Levante ante el Ibiza. Lo que era un punto con sabor a cianuro frente al Villarreal B cobró tintes dorados apenas 24 horas después con lo acontecido en Valencia y la exhibición de impotencia de uno de sus rivales directos ante un cojunto ya descendido. Y así, de repente, amaneció de manera radiante en el horizonte que ahora dibuja una sonrisa, mezcla de alivio e ilusión, en todos los integrantes del equipo.
Hasta a Jonathan Viera le pudo la flojera cuando, a pie de césped, el domingo, daba a entender que Las Palmas había dilapidado su crédito para opositar a una de las dos primeras plazas («hay que seguir peleando, tirar con lo que hay, debemos ir a Cartagena a ganar, aunque hemos malogrado la oportunidad de depender de nosotros mismos«). Pero, con dos jornadas por delante, lo cierto es que sumar un pleno de triunfos garantiza el sueño de regresar a la máxima categoría cinco años después del descenso de 2018.
En la vuelta al trabajo tras la jornada de descanso, la conjura que brotó en la Ciudad Deportiva fue clara: prohibido dejar escapar una oportunidad acaso irrepetible. Falta ganar en el campo del Cartagena y, posteriormente, se cuenta con la necesidad de hacer lo propio en la última jornada, ya en casa, al Alavés. Porque, aunque hay opciones matemáticas de acelerar el desenlace feliz a este sábado, la mentalidad competitiva ahora instalada en el vestuario no va más allá de mirar por lo propio y asumir que todo pasa por dos triunfos más. Si, por fallos ajenos, termina sobrando un partido, tanto mejor, pero nadie quiere ponerse en otro escenario más allá de Cartagonova.
«Lo vamos a conseguir». Así se respira en una UD que, de nuevo, siente la seguridad que da estar en esta situación que parecía impensable pero que ahora marca su paso. La necesidad de gestionar la presión y de manejar bien los tiempos adquiere una importancia capital el próximo sábado y frente a un adversario que todavía tiene posibilidades de entrar en el sexteto de cabeza y no va a regalar nada.
Pimienta es consciente de que se va a requerir la mejor versión del grupo, a la altura de lo que se vio en Ipurua la semana pasada, para salir airosos de un desplazamiento en el que todo puede clarificarse de manera sustancial, por mucho que el resto de implicados también haga sus deberes, que es algo que se tiene en cuenta aunque preocupa en grado secundario. Lo esencial es el ascenso y tampoco va a reducir la felicidad que conlleva esperar unos días más para poder festejarlo en el Gran Canaria y con toda la afición presente. «Si subimos, lo mismo dará hacerlo siendo líderes o que sea en Cartagena o en casa. Hay que asegurar el objetivo que tanto ha costado y sabiendo que será igual de especial se produzca antes o después, fuera o dentro», razonan desde el club donde ya se ha activado la maquinaria considerando todos los condicionantes que hay.
La UD ascenderá de manera directa, sin tener que esperar a la jornada de clausura, si gana en Cartagena y pierden el Alavés y Eibar, que reciben a Málaga y Sporting respectivamente. Además, necesitaría que el Levante, que visita al Villarreal B, no sumara más de un punto. Parece una carambola imposible eso de combinar lo propio con otros tres resultados, pero, después de todo lo que se está viendo, con una irregularidad manifiesta en todos los aspirantes, nada se descarta de antemano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.