-kDWG-U170777603572nIB-624x385@Canarias7.jpg)
Promises Gran Canaria 2022 viste de gala las pistas de La Calzada
pádel ·
La mejor cantera internacional estará presente en este torneo que arranca el próximo 28 de julio con un cartel insuperableSecciones
Servicios
Destacamos
pádel ·
La mejor cantera internacional estará presente en este torneo que arranca el próximo 28 de julio con un cartel insuperableMiércoles, 20 de julio 2022, 16:32
Llega a Canarias el primer campeonato internacional FIP Promises Gran Canaria 2022, que congregará a las promesas del pádel en la isla en cuatro jornadas completas del mejor pádel juvenil. La sede de este torneo, la primera competición internacional de pádel de menores de la historia que se celebra en las islas, será el Club La Calzada, que recibirá a los jugadores desde el próximo 28 de julio.
La mejor cantera del pádel internacional viajará a la isla para esta competición oficial, que es una clara apuesta de la Federación Canaria e Internacional de Pádel por incentivar y fomentar la competición entre las promesas de este deporte en todo el mundo.
Entre los participantes destaca la número uno de España en categoría infantil femenina, Raquel Eugenio. La joven jugadora canaria encabeza el ranking nacional de su categoría, y se ha consolidado como una de las promesas del pádel más firmes de España. Raquel Eugenio competirá con su compañera andaluza Julieta Alemán, con quien luchará en el FIP Promises Gran Canaria por seguir sumando puntos en el ranking y demostrar su buen estado de forma.
Este primer torneo internacional de menores ha levantado la expectación en las federaciones de todo el mundo, y ya acumula cerca de medio centenar de jugadores y jugadoras confirmadas, entre las que figuran dúos locales, nacionales e internacionales. Entre los países que defenderán su bandera con su cantera deportiva figura la federación chilena, argentina, holandesa, sueca, italiana, entre otras.
La inscripción está aún abierta hasta el próximo 23 de julio a través de la Federación Internacional de Pádel y de la Federación Canaria de Pádel.
El torneo dará su pistoletazo de salida el próximo 28 de julio a las 16.00 horas con los primeros encuentros internacionales en el Club La Calzada, que dispone de una superficie de 12.000 metros cuadrados y 15 pistas de pádel, todas con suelo de césped artificial y cuatro de ellas panorámicas. El circuito de menores FIP Promises Gran Canaria llegará a la isla tras su paso por El Cairo, Egipto, en un calendario donde se reafirma el compromiso con el deporte base y el pádel desde edades tempranas, además de por Gran Canaria como destino para la competición de élite.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha celebrado que Gran Canaria acoja una de las 8 pruebas de este circuito en todo el mundo, en un campeonato que «suma en que el deporte siga creciendo», y «alimenta las bases para que los niños y niñas de Gran Canaria muestren su gran nivel». Es «un honor» que el FIP Promises Gran Canaria «llegue a la isla en estos tiempos» y confía en que ésta sea la primera cita de muchas.
El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, se ha declarado «convencido» del éxito de este torneo, destacando que Canarias «se está especializando en este tipo de pruebas» que «colocan a las islas en el centro del pádel internacional». Ha puesto en valor la importancia de esta competición porque «da oportunidad a nuestros jugadores más jóvenes para competir a nivel internacional» y pone en valor el deporte base.
El presidente de la Federación Canaria de Pádel, Diego Gil, ha señalado que «traer una prueba de estas características a la isla ha sido complicado» y ha llevado «varios años de trabajo». Es «una apuesta importante» y «un lujo» poder contar con una cita del circuito internacional de menores, y así «con jugadores de primer nivel de todo el mundo».
El director del Club La Calzada, sede del evento, Luis Sicilia, ha agradecido la confianza depositada en el club, como parte de un «compromiso que asumimos con responsabilidad» para estar «a la altura que merece un campeonato de estas características». Ha señalado que esta cita «es un primer paso para ir más allá», y seguir sumando otros campeonatos de nivel, porque «es un lujo» contar con ellos y «esperamos que se consoliden» en el calendario.
Una de las promesas del FIP Promises Gran Canaria 2022 es Raquel Eugenio, que se ha mostrado «decidida» a dar su mejor juego. Tal y como ha comentado «es una gran noticia que Gran Canaria reciba a los mejores jugadores del mundo» de cada categoría porque así «podremos medir nuestro juego» y especialmente «enseñar que en Canarias hay nivel».
El FIP Promises Gran Canaria 2022 está organizado por la Federación Canaria de Pádel, con el apoyo de la Federación Internacional de Pádel y la Federación Española de Pádel.
Esta competición internacional es posible gracias al patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes y Turismo Gran Canaria; al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Municipal de Deportes; y el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Deportes y la marca turística Islas Canarias; con la colaboración del Club La Calzada, Cupra, Enel, Bullpadel, Joma, Mejor Set, Italgreen Padel, AON y Asisa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.