Borrar
Directo España-Suecia, en directo
Miguel Hernández, Jorge Tuñón e Israel Godoy. Cober

Premier Boxing Intercanarias, a la vanguardia

Boxeo ·

Destacada por su emprenduría, éxitos organizativos y apoyo unánime de estamentos, clubes y afición, el sello de esta promotora se expande

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 5 de septiembre 2023, 15:33

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Eventos que posibiliten el auge del boxeo amateur, la consolidación de los púgiles emergentes en la esfera profesional, cuidado y apoyo en el crecimiento de la categoría femenina, posibilidad de desarrollo del colectivo arbitral de la tierra, apoyo integral a los clubes para el fomento de la cantera... La promotora Premier Boxing Intercanarias, ya con dos años de vida, se ha venido diferenciando en los últimos tiempos por una actividad organizativa destacadísima con veladas saldadas con rotundos éxitos organizativos. El secreto, según sus integrantes, no tiene más receta que «el amor por el boxeo».

Sus componentes siempre han estado entre las dieciséis cuerdas y hablan con conocimiento de causa cuando exhiben su devoción por esta disciplina: Jerobe Chocolatito Santana disputó 49 combates en amateur y 17 en profesional, y se proclamó campeón del mundo júnior WBC en 2016, Jorge Tuñón llegó a ser internacional con el equipo de Cuba en categoría juvenil, Miguel Hernández hizo sus pinitos en Estados Unidos e Israel Godoy se ha erigido en un entusiasta practicante. Juntos están inmersos en este proyecto que les apasiona y en el que, admiten, «no hay mayor voluntad que la de favorecer al boxeo canario en todos sus aspectos».

Un ejemplo ilustrativo evidencia su afán incansable por la labor: «Nosotros mismos montamos el ring, colocamos las sillas, vendemos entradas... No se nos caen los anillos por hacer lo que sea en el operativo de un evento porque, aunque mucha gente lo desconozca, detrás del espectáculo deportivo hay un gran esfuerzo detrás, con una dedicación total para que todo salga bien. Iluminación, cobertura sanitaria, sonido, distribución de materiales... Si no te gusta esto es impensable que te impliques de esta manera», desliza Godoy.

«Siempre tuvimos en esta tierra un talento fuera de lo normal en lo que se refiere al boxeo y desde Premier Boxing Intercanarias lo único que pretendemos es ponerlo en valor brindándole la plataforma que necesita. Hemos entendido la necesidad que tienen los púgiles y gimnasios de disponer de oportunidades para mostrarse al público y ya llevamos doce eventos desde nuestra creación más lo que vienen en camino. Miramos por el profesional, pero también por el chico o la chica que está empezando y quiere abrirse hueco. Somos sensibles a todas las edades y categorías, a todos los componentes de la familia del boxeo canario», reconoce Miguel Hernández.

Tuñón, en tanto, pondera «el espíritu colaborativo» de la promotora, «siempre dispuesta a echar una mano donde el boxeo lo necesite», prestando una cobertura «que era muy necesaria» en el panorama regional. «Surgimos con la intención de ser originales en nuestra propuesta y, modestia aparte, creo que lo hemos conseguido. Nuestros boxeadores están quemando las tablas, como se suele decir a su regularidad a la hora de pelear, en un entorno organizativo que les beneficia y promociona», agrega.

Apoyo institucional

«Hemos contado con la colaboración del actual consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, quien, en su etapa anterior en el Instituto Municipal de Deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, nos brindó todo tipo de facilidades para desplegar nuestro programa de veladas. Ahora, en su nueva responsabilidad, nos ha trasladado que seguirá estando al lado del boxeo. Y no nos olvidamos de la respuesta inmejorable de la afición, que demostró sus ganas de ver boxeo llenando los pabellones. Las instituciones públicas, los clubes, los boxeadores, el público, federaciones, árbitros... Hemos aunado todos los pilares necesarios para que nuestro boxeo vuelva a tener una fuerza y una calidad a la altura de su prestigio y tradición», significa.

Significan, también, que los frutos a la labor desarrollada ya son visibles a nivel competitivo y estructural. Prospectos emergentes como Kalem Formento, hoy una realidad internacional, han madurado al calor de Premier Boxing Intercanarias con las veladas que llevaron su sello. Y la calidad de los programas, con rivales «de nivel de primer nivel» para los representantes isleños, es una marca de la casa.

«Queremos brindarle al público competitividad y emoción, responder a sus expectativas, estar a la altura de lo que esperan. Mimarlo, en definitiva, y eso requiere carteles con protagonistas acreditados, siempre estando pendiente de cualquier detalle, de todo lo necesario para que la velada invite a repetir, que es lo que ha venido pasando», añade Miguel Hernández. El mestizaje tan propio de Canarias, con un fuerte componente migratorio y que posibilita que deportistas de países africanos y sudamericanos, fundamentalmente, compitan aquí redunda, para bien, en la calidad del boxeo que puede verse aquí.

Y para ir generando expectativas, tras el preceptivo repaso a todo lo que se lleva trabajado, la vista está puesta en noviembre y en una jornada «que va a ser histórica», avisan, con el fin de cerrar 2023 «con el mejor colofón posible». En breve se conocerán los detalles de una velada «insuperable», advierten.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios