
Enrique Iglesias y Carín León bajan el telón del Granca Live Fest
El cantante español y el mexicano protagonizan los dos últimos conciertos de este sábado en el Granca Live Fest | 55.000 personas disfrutaron durante tres días de un cartel vanguardista que reunió a artistas internacionales, nacionales y emergentes canarios
Dos de las voces en castellano que mayores éxitos cosechan en el siempre complicado mercado musical norteamericano, el español Enrique Iglesias y el mexicano Carín León, fueron los encargados de cerrar este sábado la 4ª edición del Granca Live Fest, que desde el jueves se desarrolló en el Estadio de Gran Canaria.
El hijo con mayor éxito musical de Julio Iglesias protagonizó un concierto en el que repasó los temas más significados de su trayectoria, mientras que Carín León demostró, ya entrada la madrugada y con temas como 'Que vuelvas' o 'Primera Cita', cómo partiendo de la música tradicional mexicana se puede conquistar al público contemporáneo de cualquier parte del mundo.
Ambos conciertos contaron con un público entregado pero que en número ha estado muy lejos de las cifras que el Granca Live Fest había alcanzado en las tres ediciones anteriores.
Esta última jornada arrancó con un viaje en el tiempo, en concreto al pop de los años 80 que reivindican con sus versiones en sus directos la banda Picoco's.
Los ecos de reggae, ska y pop de los venezolanos Rawayana cogió el testigo a media tarde. Aterrizó en el Granca Live Fest con su último disco bajo el brazo, 'Astropical', en el que compartió protagonismo con Bomba Estéreo, formación que a menos de 24 horas antes, había cerrado la jornada del viernes del Granca Live Fest.
El dúo bonaerense Ca7riel +Paco Amoroso siguió con la fiesta con su divertida propuesta musical. Con su personal mezcla de trap, pop, hip hop y electrónica, Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero conectaron con facilidad con el público del festival.
Lo mismo sucedió con la también argentina Emilia, nombre artístico de Emilia Mernes, uno de los fenómenos musicales que mayor impacto tiene en los últimos años entre las nuevas generaciones, como puso de manifiesto con algunos de los temas de su último disco, 'Blackout'.
Entre los distintos conciertos, el público pudo disfrutar de las sesiones musicales protagonizadas por Sammy Dj, Thais Morell, Ariann, así como por un amplio número de actividades paralelas, como la tirolina que atraviesa el estadio, una amplia y variada zona gastronómica y otra 'chill out' para recuperar energías entre tanto baile y diversión musical.
55.000 personas disfrutaron de la cuarta edición
55.000 personas fueron las que disfrutaron de un cartel vanguardista que reunió a artistas internacionales, nacionales y emergentes canarios que buscan su hueco en el sector musical. Una cita que repite por cuarto año consecutivo en la isla de Gran Canaria gracias al apoyo del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Por supuesto, no se podría llevar a cabo sin las mentes inquietas de Leo Mansito, promotor, y Alejandro Duque, productor ejecutivo, y el resto del equipo.
La del 2025 cierra como una edición en la que se apostó por la innovación, el consumo responsable y la sostenibilidad; ofreciendo diferentes zonas de ocio para que las tres jornadas fueran más entretenidas y cargadas de mensaje que calasen en la sociedad.
Confirmada la quinta edición
El GranCa Live Fest celebrará su V aniversario por todo lo alto, la próximo edición se celebrará entre los días 2, 3 y 4 de julio de 2026. Para ello, ya se trabaja para traer a la isla a los artistas más importantes del panorama nacional e internacional. Cinco años de vida que comenzó a celebrarse desde anoche mismo con el lanzamiento de 5.000 abonos para los 3 días a un «precio irrepetible». La adquisición de entradas ya está disponible en su web oficial.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.