Borrar
María Dolores Corujo, presidenta insular, y Elena Mánez, consejera de Economía del Gobierno canario, a ambos lados del cartel del estudio. C7
Proexca, Cabildo y Cámara aúnan esfuerzos para detectar las mejores oportunidades de inversión

Proexca, Cabildo y Cámara aúnan esfuerzos para detectar las mejores oportunidades de inversión

economía ·

Se han localizado para una primera ronda de contactos un total de 29 posibles empresas, de 12 países, interesadas en erradicarse en Lanzarote

canarias7

Arrecife

Viernes, 10 de junio 2022, 23:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y presidenta de Proexca, Elena Máñez, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, y el presidente de la Cámara de Comercio insular, José Valle, participaron ayer en la presentación del 'Estudio para promover la internacionalización de la economía de Lanzarote y La Graciosa', a cargo de Sergio Suárez, de la consultora Innovaris, que desde el año pasado trabaja en coordinación con especialistas de las tres entidades para detectar las mejores oportunidades de inversión en la isla.

Gracias al trabajo realizado, se han editado ocho 'Cuadernos de ventas' con información detallada de los mejores atractivos de Lanzarote para las empresas de los sectores seleccionados y que facilitarán la explicación a posibles entidades inversoras de las bondades de la Isla en las materias de: Audiovisual, animación y videojuegos; Energías renovables; Biotecnología; Gestión de Residuos; Transporte y logística; Tecnologías de la información y comunicación; Outsourcing; e Infraestructura y servicios preparados para el turismo.

Durante una segunda fase del estudio, entre noviembre del año pasado y el mes de mayo, la empresa consultora ha analizado también el panorama empresarial nacional y e internacional, para detectar posibles empresas que podrían estar interesadas en traer sus negocios hasta la isla o en invertir aquí, de la mano del empresariado local. Así, se han localizado para una primera ronda de contactos un total de 29 posibles empresas, de 12 países, que cumplieron los requisitos iniciales marcados por las entidades promotoras, como son que tengan proyectos sostenibles, que creen empleo, que se incardinen en los sectores considerados prioritarios para el desarrollo de Lanzarote y que dispongan de un adecuado volumen de negocio, entre otros.

Con esta información, la empresa pública Proexca iniciará de inmediato los contactos con las empresas detectadas, con el fin de informar sobre las ventajas habituales de invertir en Canarias, como son todos los instrumentos del REF y las áreas de baja tributación, pero, además, podrá centrarse en las características específicas de Lanzarote en los ocho sectores seleccionados, de manera que puedan conocer al detalle todos los atractivos de la isla para la inversión. Esta primera ronda de contactos se completará además con varias acciones por parte de la empresa pública, en colaboración con el Cabildo y la Cámara de comercio, para organizar jornadas informativas, webinarios e incluso, misiones comerciales directas o inversas, que permitan a los inversores e inversoras conocer las virtudes insulares de primera mano.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios