-kgDC-U190136497469bBF-624x385@Canarias7-kJ0C-U200395191726MiG-758x531@Canarias7.jpeg)
-kgDC-U190136497469bBF-624x385@Canarias7-kJ0C-U200395191726MiG-758x531@Canarias7.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Arrecife
Jueves, 25 de mayo 2023, 23:03
El Consistorio de Arrecife ha recibido, de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno canario, el informe ambiental estratégico favorable para que la parcela ubicada entre las calles Aires de Lima, Mazurca y Toledo Cabrera pase a ser de uso sanitario. De este modo, ya se puede capacitar el suelo para la construcción del futuro centro de salud de Argana Alta, en versión de la alcaldesa, Ástrid Pérez.
Recibido el plácet por parte del Ejecutivo, el Ayuntamiento ya está en condiciones de tramitar, «con carácter urgente», la aprobación inicial urbanística de la modificación menor del Plan General de Ordenación, afectando a la Unidad de Actuación 5.
La tramitación se ha realizado en base a los documentos enviados en septiembre de 2022, cuando en pleno se aprobó remitir toda la documentación del suelo al Gobierno de Canarias. Hubo que actuar tras quedar caducado un expediente anterior.
El solar que aporta el Consistorio, cerca del Hospital Doctor José Molina Orosa, tiene 3.835 metros cuadrados. Una vez culminado la transferencia al Gobierno de Canarias, es de prever que puedan sacarse a concurso la redacción del proyecto y la posterior ejecución de las obras.
La construcción del centro de salud en este espacio que aporta la capital se decidió a finales de la pasada década, tras descartarse que las nuevas dependencias, para dar cobertura a unas 10.000 tarjetas sanitarias, tuviera lugar en parte del Hospital Doctor José Molina Orosa, aprovechando los cambios a ejecutar para dar acomodo al búnker de radioterapia, propuesta que se planteó en el pasado mandato.
Mientras se construye el nuevo recinto sanitario de atención primaria, los pacientes seguirán siendo atendidos en los dos centros de salud que hay en servicio en Arrecife, uno en el barrio de Valterra y otro en Titerroy. Desde la capital, además, se lleva parte de la gestión de dependencias sanitarias de otros puntos de la isla, caso del consultorio de Playa Honda, aspecto a expensas de que también prospere el estreno del centro de salud aprobado.
En relación con Arrecife, por otro lado, cabe añadir que se ha abierto un periodo de subsanación de errores para los estudiantes que han pedido la ayuda al transporte. Hay más de una veintena de demandantes que tienen pendiente alguna documentación básica, según se ha dado a conocer de manera oficial. De inicio se ha decidido que hasta el 8 de junio sea factible presentar documentos.
La lista al completo de los demandantes afectados se pueda consultar en la web municipal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.