

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 18:54
En la Conferencia Ministerial de la OCDE se ha podido escuchar el primer silbo gomero artificial. Gracias a la ayuda de dos músicos canarios que han nutrido a diferentes programas sonidos de silbo, cencerros y otras «melodías» características del archipiélago canario para crear la sintonía que ambienta la Conferencia Ministerial de la OCDE sobre transformación digital que se celebra estos días en Maspalomas (Gran Canaria).
Así, los cientos de participantes procedentes de delegaciones y empresas de los 38 países que conforman la OCDE han podido escuchar un silbo gomero generado artificialmente, tal y como ha explicado durante su intervención la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño.
El silbo gomero fue declarado por la UNESCO en 2009 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y esta es la primera vez que se genera a través de un software de inteligencia artificial.
«Los músicos crean y alimentan diferentes softwares que procesan y aportan coherencia a la pieza. Los artistas emplean la tecnología y la inteligencia artificial para crear ambientes, recrear ecosistemas de sonidos irreproducibles hasta ahora y sobre todo hacer coherente la convivencia entre un cencerro o un silbo con un procesador o una base de 'samplers' y que suene en niveles y armonía«, han detallado a EFE fuentes del Ministerio de Economía y Transformación Digital, organizadores del evento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.