Borrar
Imagen de la menor cayendo tras subirse a la fuente que está en la Plaza del Convento, en San Francisco. C7
La Policía identifica a la joven que rompió la fuente histórica de en Telde

La Policía identifica a la joven que rompió la fuente histórica de en Telde

La chica ha sido denunciada ante la Fiscalía de Menores y sus tutores legales deberán hacerse cargo de una sanción de 1.000 euros como mínimo

Juan Pérez Benítez

Martes, 19 de abril 2022, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Policía Nacional ha conseguido identificar a la joven que atentó con una gamberrada contra la histórica fuente que se sitúa en la Plaza del Convento en el barrio de San Francisco. La Policía ha denunciado los hechos ante la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Las Palmas y ahora serán sus tutores legales los que deben hacerse cargo de los costes de las infracciones por los daños causados.

El acto vandálico ocurrió el pasado 5 o 6 de marzo, durante el fin de semana, cuando esta joven fue grabada por unas amigas intentando subirse a lo alto de la infraestructura de un gran valor patrimonial. La fuente acabó dañada y el vídeo fue colgado en las redes, donde se viralizó y extrajo para su denuncia.

Una vez identificada la menor, la Fiscalía solicitó al Servicio de Fuentes municipal el coste del arreglo de la fontana que ascendió a los 775 euros.

Por su parte, el Ayuntamiento ya ha abierto un expediente de infracción cuyas sanciones pueden ascender desde los 301 a los 3.000 euros en función de la graduación que tipifiquen los informes técnicos municipales. La sanción impuesta será independiente de la obligación de reparar el daño causado que en su caso se produzca, así como de la de abonar las costas de limpieza o reposición.

Según se calcula, la broma de las chicas puede ocasionar un gasto a sus tutores legales de mínimo 1.000 euros.

El Servicio de Parques y Jardines y la Policía Nacional coinciden en que «se debe hacer un llamamiento a la cordura y el cuidado del mobiliario urbano y espacios públicos con el fin de frenar este tipo de atentados al patrimonio municipal y que se reproducen en redes sociales con los riesgos de su viralización».

Álvaro Monzón, edil del área, declara que el vandalismo «también cuesta dinero al Ayuntamiento y es deber de todos los ciudadanos y ciudadanas el colaborar para mantener en el mejor estado posible las infraestructuras públicas del municipio».

Imagen principal - La Policía identifica a la joven que rompió la fuente histórica de en Telde
Imagen secundaria 1 - La Policía identifica a la joven que rompió la fuente histórica de en Telde
Imagen secundaria 2 - La Policía identifica a la joven que rompió la fuente histórica de en Telde

Valor histórico de la fuente

Según el Cronista Oficial de Telde, Antonio María González Padrón, esta obra hidráulica de notable composición y belleza estética, es uno de los elementos más característicos del Conjunto Histórico Artístico Nacional de San Juan y San Francisco, doblemente protegida por la Ley de Patrimonio Histórico Artístico Nacional y la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de Canarias.

La fuente de la llamada Plaza del Convento se sitúa en el centro mismo de la cuadrangular Plaza de San Francisco. La fuente de cantería gris de Arucas existe desde la década de los 60, cuyo diseño es obra del artista grancanario José Arencibia Gil.

Este hecho histórico podría tipificar y graduar las futuras infracciones, en aplicación de la Ordenanza de Parques y Jardines, sobre la protección del mobiliario urbano en el artículo artículo 26: «Los usuarios deberán abstenerse de realizar cualquier manipulación en las conducciones y elementos de la fuente que no sean las propias de su funcionamiento normal». Las infracciones graves las multas pueden ir desde los 101 euros a los 300 euros; y para las infracciones muy graves, como es en este caso, la multa oscila entre 301 euros y los 3.000 euros.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios