Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 29 de septiembre
El complejo 'Oasis Resort' acogió la reunión entre unos 100 vecinos y varios responsables políticos. C7
La lucha de la cumbre y medianías por la fibra óptica, más necesaria que nunca

La lucha de la cumbre y medianías por la fibra óptica, más necesaria que nunca

Varios barrios de estos dos distritos instan al Consistorio y a Movistar la instalación de internet de alta velocidad, un recurso clave ahora que las clases 'online' y el teletrabajo están a la orden del día

Ronald Ramírez Alemán

Domingo, 6 de diciembre 2020, 08:08

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Fueron unos 100 vecinos procedentes de los barrios de La Higuera Canaria, Palmital Bajo, Las Goteras, El Mayorazgo y San Roque los que la semana pasada mantuvieron, bajo iniciativa propia, un encuentro en el complejo 'Oasis Resort' con varios representantes políticos de Telde para exponerles las deficiencias que arrastran en cuanto a la conectividad en dichas zonas. Pero no han sido los únicos, los miembros de 'Eolo', la asociación vecinal de Piletillas, también están haciendo todo y más por lograr que la tan demandada fibra óptica llegue a sus casas, aunque de momento la respuesta del Ayuntamiento no satisface sus deseos.

Son cada vez más los barrios, en su gran mayoría de los distritos cumbre y medianías, los que están alzando la voz para conseguir un bien que ya es de primer necesidad por culpa de la pandemia. Ahora que la educación 'online' y el teletrabajo han llegado para quedarse, los habitantes de estos pequeños y apartados núcleos poblacionales ven como se están quedando atrás por culpa de una conexión deficiente.

«Yo soy un pobre digital». Con esta frase comenzaron a exponer sus quejas los vecinos que participaron en la mentada reunión de la pasada semana a la que asistieron el alcalde, Héctor Suárez, y varios de sus concejales, la subdelegada del Gobierno, María Teresa Mayans Vázquez, el Diputado del Común, Rafael Yanes, y el Director de Telefónica en Canarias, Juan Flores. Un encuentro que sirvió para que los afectados hicieran ver a las autoridades la situación de «extremo abandono» que padecen en conectividad. Un problema que, a pesar de ser viejo, posee consecuencias más graves debido a las actuales circunstancias. «Realizar videoconferencias, todo lo relacionado con la educación, los exámenes o las citas médicas. Son todo dificultades que impiden a las familias dar cierta normalidad a su vida diaria, además de suponer un ahogo económico para las pequeñas empresas», según palabras de los propios vecinos.

El Consistorio promete intermediar y desbloquear el permiso que permitiría desplegar la fibra óptica por todo el municipio

La respuesta que recibieron es alentadora, pero no se fían. Conscientes de la lentitud del proceso en barrios que han conseguido el mismo objetivo que ellos persiguen, como es el caso de La Solana, les hace no lanzar las campanas al vuelo antes de tiempo a pesar de que la Administración Local ha prometido soluciones. «El Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo muy importante para resolver un problema que sumerge en la pobreza digital a numerosos vecinos. Sentaremos las bases de la implantación de la fibra a través de un acuerdo marco en nuestro municipio con todas las operadoras que supondrá que puedan llegar a todas las zonas del municipio en la que aún no han desarrollado la fibra», prometió el regidor municipal.

Una actitud de comprensión y colaboración refrendada por Lidia Mejías y Eloy Santana, ediles de Patrimonio y Urbanismo, respectivamente, quienes también aseguraron todas las facilidades desde sus áreas para que estos vecinos, y los de los otros barrios que aún sufren este hándicap digital, tengan las mismas posibilidades que el resto del municipio.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios