

Secciones
Servicios
Destacamos
La versión inicial del Plan Director de Residuos de Gran Canaria que el Gobierno regional somete a información pública propone la implantación de cinco nuevas instalaciones de tratamiento repartidas por la isla, en concreto dos nuevas plantas de transferencia con puntos limpios anexos, dos puntos limpios adicionales y un centro logístico para voluminosos y textiles (ropa y calzado) cuya ubicación exacta está concertando el Cabildo con los municipios.
De las dos nuevas plantas de transferencia con puntos limpios anexos propuestas una se realizará en la zona central, previsiblemente en San Mateo, que podría incluso contemplar una base logística para los vehículos recolectores, y la otra iría en el sur, en el barranco de Arguineguín de Mogán. En ambos casos el objetivo es mejorar el proceso de recogida y tratamiento de envases ligeros, papel y cartón, fracción resto y residuos voluminosos.
La isla dispone en estos momentos de las plantas de transferencia de La Aldea de San Nicolás (oeste), que atiende a este municipio, y de Santa María de Guía (norte), que da servicio a Agaete, Firgas, Gáldar, Moya, Guía y Valleseco. El Plan propone ampliarlas para nuevas fracciones, además de la fracción resto: envases ligeros, papel-cartón y voluminosos, e incluso para la materia orgánica de origen doméstico en la primera.
Los dos puntos limpios adicionales, que se añadirían a los ocho fijos y dos móviles actualmente existentes, se localizarían en Tamaraceite, en la capital, y en Tunte, en San Bartolomé de Tirajana. Además, el Plan recomienda poner en marcha puntos móviles para atender, básicamente, a los municipios de Teror, Tejeda, San Mateo, Valsequillo y Artenara, e incluso a núcleos más alejados de otros municipios.
De los ocho puntos limpios actuales dos están en la capital, en El Batán y El Sebadal, y los otros seis se localizan en Las Rubiesas (Telde), Vecindario (Santa Lucía de Tirajana), Llano Alegre (Guía), Cardones (Arucas), La Aldea de San Nicolás y Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana).
Por su parte, la instalación insular de recepción y clasificación para el tratamiento específico de residuos voluminosos y otros como textiles se situaría en una nave industrial cuya ubicación todavía está por determinar. En este caso el fin es, a partir de un proyecto de economía colaborativa, promover su reparación y preparación para poder ser reutilizados.
Estas cinco instalaciones nuevas «se pondrán en marcha dentro de los seis años de alcance de este plan», indica el documento que, junto a su estudio ambiental estratégico, se somete a información pública. Sobre las nuevas instalaciones de tratamiento propuestas, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Raúl García, indica que «la prioritaria sería la nueva planta de transferencia del sur», la prevista en Mogán, porque ya existen este tipo de dotaciones en el norte y La Aldea.
Por otro lado, el Plan Director deja clara la necesidad de abrir un nuevo vaso de vertido de residuos no reutilizables de carácter insular tras la redacción de un estudio previo de alternativas para su localización, estudio que debe identificar las posibles ubicaciones viables y analizar la viabilidad de su ejecución y posterior explotación sobre el terreno.
El documento recomienda reservar el suelo necesario para ese nuevo vertedero, que propone construir a «corto plazo» dadas las previsiones de vida útil de los vasos actualmente utilizados en los Ecoparques Norte y Sur.
Preguntado por el estado actual del estudio de alternativas que elabora el Cabildo para seleccionar la ubicación del próximo vertedero insular, en marcha desde hace varios años, Raúl García se limitó a decir que «estamos en ello» sin dar más información.
La adquisición de nuevos terrenos aledaños al Ecoparque Sur «puede ser una opción, pero también puede haber otras», fue su único comentario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.