
7 merenderos para disfrutar en Gran Canaria
Planes ·
Todos necesitamos desconectar del día a día para eliminar todo ese estrés de la rutina y qué mejor forma de hacerlo que respirando aire puro cerca de la naturalezaSecciones
Servicios
Destacamos
Planes ·
Todos necesitamos desconectar del día a día para eliminar todo ese estrés de la rutina y qué mejor forma de hacerlo que respirando aire puro cerca de la naturalezaFayna Ortega
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 21 de mayo 2022
Las zonas recreativas de Gran Canaria, sin duda, son una forma maravillosa de pasar un día rodeado de vegetación y pueden ser un buen punto y final a un paseo por el monte, si vas de senderismo por alguna ruta o simplemente para montar un picnic, si al cuerpo no le apetece tanto ajetreo.
Ana López, San Mateo
La Laguna se encuentra en Valleseco.
Los Llanos de La Pez, Tejeda
Presa de Las Niñas, Valsequillo
Parque Natural de Tamadaba, Artenara
Santa Cristina, Santa María de Guía
San José del Álamo, Las Palmas de Gran Canaria
Estas zonas públicas suelen estar acondicionadas con todos los servicios básicos para el uso de los espacios naturales y generalmente cuentan con zonas de estacionamiento, bancos, mesas, aseos, puntos de agua, barbacoas y, para su tranquilidad, vigilancia.
Son lugares donde vas a poder respirar aire puro, estar en contacto con la naturaleza, realizar alguna caminata y contemplar atardeceres mágicos.
1
Esta zona recreativa está situada en los altos de Cueva Grande y Las Camaretas en el municipio de San Mateo, en un bosque de pinar. Dispone de un parque lúdico en su interior, ideal para pasar el día en familia.
Muchos aprovechan su acogedor ambiente natural para visitar el Roque Nublo, que se encuentra a pocos minutos.
Maravilloso lugar donde perderte en cualquier época del año y descubrir entre el frondoso verde la calma entre los árboles.
2
Paisaje con gran belleza donde puedes tomarte un respiro, ideal para estar en familia. Paraje espectacular acondicionado para hacer asaderos.
Este lugar de esparcimiento se encuentra en el parque rural de Doramas en Valleseco, es decir en uno de los lugares más verdes de la isla, con una impresionante vegetación autóctona y con una diversidad de árboles únicos en el mundo.
Si deseas utilizar las instalaciones del recinto tienes que ponerte en contacto a través del teléfono 928 61 80 22, extensión 102 del Ayuntamiento de Valleseco y pedir un permiso cuyo importe es de 1,50€ por persona. Los fines de semana se paga al vigilante a la entrada. Para pasear no se necesita este permiso.
3
Es la zona más tradicional de la isla y la más emblemática para hacer acampadas o para captar impresionantes fotografías desde el punto más alto de Gran Canaria y así encuadrar en una misma imagen el Roque Nublo y el Pico del Teide. Frecuentado e ideal para deportistas.
Se encuentra inmersa entre un espectacular pinar y se caracteriza por su orografía prácticamente llana. Es perfecto para senderistas y familias. Dispone de todos los servicios y cerca hay un kiosko.
4
Joya de la naturaleza, es un paraje natural en la vertiente sur de Gran Canaria, y pertenece al municipio de Tejeda. Ubicada dentro de la red de Espacios de la Reserva de la Biosfera es una perfecta localización para el avistamiento de aves.
Es muy frecuente ver volar por la presa y sus alrededores al Pico Picapinos (Dendrocopos major thanerii), una subespecie insular indicadora del buen estado de conservación de los bosques.
5
Visitar esta zona verde es como desconectar del ruido, del mundo y adentrarse en la naturaleza para respirar aire limpio, simplemente escuchar el silencio. Es un espacio natural y asombroso de la isla.
Uno de los principales atractivos de esta zona verde está en su marco incomparable, el corazón del Parque Natural de Tamadaba. Puede ser una gran vía de escape para la rutina y el estrés, un rincón con encanto que no debes perderte.
Cuenta con todos los servicios necesarios para disfrutar de las extraordinarias panorámicas del Oeste de la isla gracias a los encajados barrancos y escarpados acantilados creando un paisaje de espectacular belleza. Es un inmenso placer poder pasear por este lugar.
Si queremos llegar a él tendremos que recorrer 60 kilómetros y tardaremos unos 90 minutos desde la capital grancanaria.
6
Maravilloso lugar donde las familias y los grupos escolares se pueden reunir para disfrutar de un día tranquilo, se encuentra en las Medianías Bajas del Norte de la isla.
Lo extraordinario de este merendero en Gran Canaria es su gran explanada que favorece a las actividades en grupos. Es por este motivo que por lo general los fines de semana la suelen ocupar grupos familiares y durante el periodo escolar los centros educativos.
Para acudir a este lugar debes contar primero con un permiso previo del Cabildo de Gran Canaria.
7
Para disfrutar de la naturaleza sin hacer grandes desplazamientos, el merendero de San José del Álamo es lo ideal, es el área recreativa más cercana a la capital grancanaria, tanto es así, que puedes ver parte de la ciudad.
Está preparado para unas 1.150 personas y cuenta con todos los servicios necesarios para poder tener un día tranquilo y sin preocupaciones
El horario de verano es de 08.00 a 20.00 horas y el de invierno de 08.00 a 19.00 horas. Si no quieres usar el coche, goza de una buena accesibilidad en guagua con horarios frecuentes, ya que está a menos de 20 minutos y a 17 kilómetros desde la estación de guaguas de San Telmo.
Únicamente se pide permiso previamente en la zona recreativa de Santa Cristina.
Puede obtenerlo utilizando la web del Cabildo de Gran Canaria o presencial (Oficina de Información y Atención Ciudadana (OIAC). Igualmente a través de la web de la aplicación on-line de este Cabildo.
Vea aquí las normas para el uso de las zonas recreativas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.