
Secciones
Servicios
Destacamos
La frase que más se escuchó en el día grande de la fiesta del Pino, en honor a la Patrona de la Diócesis de Canarias fue «¡Viva la Virgen del Pino!». A lo que todas las personas allí presentes respondieron con el correspondiente «¡Viva!».
Este 8 de septiembre empezó en Teror con gran expectación, con la recepción del representante de Su Majestad El Rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. Desde las 11.00 horas y con la música sonando, comenzó la parada militar en la plaza del Pino bajo el asombro de los allí presentes. El himno de España retumbaba en la villa mariana acompañado de un imponente silencio. Una vez se incorporó Fernando Clavijo, con algo de retraso, comenzó el desfile.
El acto contó con la presencia de la mayoría de los alcaldes de la isla, varios consejeros del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria; además del rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El día grande de Gran Canaria, en imágenesVer 23 fotos
Una vez concluido el desfile del Regimiento de Infantería Ligera Canarias número 50 del ejército de tierra, comenzó la solemne eucaristía en el interior del templo. La misa contaba este año con una importante novedad, el sonido del órgano recién restaurado. La basílica se llenó de paz y armonía con la música del instrumento tras estar décadas en silencio.
Las altas temperaturas provocaron algunos golpes de calor, sin mayor gravedad, entre las personas que esperaron en la plaza toda la mañana para ver salir a la Virgen. Al menos tres de ellas fueron llevadas a la sombra y lejos de la multitud para que se recuperaran con tranquilidad.
La solemne eucaristía estaba llegando a su fin y la banda de Teror, una de las más veteranas de Canarias, buscaba su lugar preparándose para acompañar a la Patrona de Gran Canaria. Su director, Óscar Sánchez, contaba que «este tipo de acto está muy protocolizado: a la salida de la Virgen tocamos el himno nacional, por el camino varias marchas de procesión y cuando llega a la basílica se toca Sombras del Nublo», bajo la mirada atenta de sus alumnos.
«Para nosotros este día es fundamental, es un orgullo poder tocar al lado de la Virgen, es uno de nuestros momentos clave del año». El director, a poco de comenzar, afirmaba que esta procesión es preciosa. «Somos parte activa de esto, tan bonita y es un orgullo muy grande estar aquí... Somos terorenses y sentimos muchísima emoción», concluyó antes de comenzar a tocar bajo el sol que iluminaba la plaza.
Y así fue, a la salida de la Virgen de la basílica de Teror los acordes del himno nacional comenzaron a sonar. Las lágrimas de emoción empezaron a caer por las mejillas de muchos peregrinos y los gritos de «¡Viva la Virgen del Pino!» y de «guapa, guapa y guapa» comenzaron a retumbar en cada esquina. La procesión mantuvo el mismo recorrido que el año pasado. La Virgen pasó por la calle Iglesia Chica, La Cal, calle Nueva, Isaac Domínguez y calle Real de La Plaza. Fue en esta última cuando se vivió la ya famosa petalada.
La lluvia de pétalos se puso en marcha el año pasado y fue recibida con aprobación por todos, por lo que ha llegado para quedarse y este año fue aún más espectacular. Desde la azotea de varias casas, los pétalos naturales vistieron a la Virgen del Pino ante la mirada de cientos de personas. Fue un momento para enmarcar, en el que la Virgen caminó entre pétalos antes de entrar de nuevo en la basílica. En torno a las 14.30 horas, la Patrona de Gran Canaria volvió a su lugar y la procesión acabó.
Paula Hernández
El día grande en Teror concluyó sin incidencias destacables y con una villa mariana repleta hasta la bandera. Peregrinos y peregrinas se agolparon desde temprano para no perderse ningún acto y para comerse su más que merecido bocadillo de Teror con su Clipper de fresa. Es una tradición que pasa de abuelos a padres y de padres a hijos. El 8 de septiembre siempre es especial para Teror y para Gran Canaria.
Vivir la festividad insular en Teror y junto a tus seres queridos es siempre un acierto. Fue el caso de María Isabel Díaz, junto a sus amigas y su familia. «No nos hemos perdido ni un día del Pino», explicaba. Con una gran emoción, comentaba que vive el día con mucha tranquilidad. Los actos le encantaron y al ser preguntada por lo que se siente en este día la emoción inundó su rostro. Concluyó diciendo que vivir esta fecha tan especial y emotiva en la villa mariana es «estupendo».
Otra de las personas que vive siempre esta festividad insular en Teror es Paula Hernández. «Mi familia es de aquí y todos los años vengo», dijo. No se pierde ni un acto de las fiestas del Pino y este día lo vivió como siempre, junto a su familia y a su novio. «Es un orgullo que venga tanta gente de fuera a comprobar lo bonita que es esta fiesta», finalizó justo cuando la procesión llegó a su fin.
Teror vivió una noche multitudinaria en la víspera del día del Pino, con la llegada de unas 40.000 personas durante toda la noche, según fuentes del Centro Coordinador de Seguridad de las fiestas del Pino.
Se registraron 93 atenciones sanitarias motivadas por heridas, esguinces, luxaciones, intoxicaciones etílicas o malestar. Sólo se efectuó una derivación a centros hospitalarios; el resto fueron atendidas en el mismo pueblo.
Los servicios policiales contabilizaron 73 intervenciones de seguridad, principalmente por alteración del orden o retirada de vehículos de la vía pública, entre otras. No hubieron denuncias ni detenciones ni ningún accidente de tráfico: Solo se llevaron cinco coches por estar mal estacionados en la vía pública. Tan solo cabe destacar que un perro presa canario se escapó y tuvieron que ir a buscarlo por seguridad.
El punto violeta contra la violencia machista no registró ninguna denuncia. Gracias al amplio dispositivo de seguridad y emergencia, conformado por unos 500 efectivos y vigilancia con cámaras y dron, los pequeños conflictos han sido resueltos sobre la marcha. El equipo de drones de la Policía Local de Telde volvió a ser clave en el control.
El servicio municipal de limpieza realizó desde las 03.00 horas de la madrugada hasta las 09.00 horas de la mañana de ayer viernes un amplio despliegue en el entorno de la basílica y el recorrido de la Romería-Ofrenda del Pino, dejando todo limpio para celebrar en perfectas condiciones los actos del día grande.
Con respecto a los datos de transporte de Global, todavía no se conocen las cifras exactas, pero desde la empresa de transporte interurbano de Gran Canaria sí se estima que el número de personas trasladadas en la noche del Pino ha sido mayor que el pasado año, debido en parte a que la festividad insular cayó en puente este año.
Noticias Relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.