Terrazas en la avenida de Las Canteras. /
Terrazas en la avenida de Las Canteras. /
En lo que vamos de año, un total de 48 empresarios han solicitado la regularización de sus terrazas exprés al servicio de Actividades Clasificadas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Esto supone que los funcionarios reciben una media de doce peticiones al mes, una cifra relativamente baja si se compara con los intentos de consolidación de las terrazas exprés que fueron registrados el año pasado y que alcanzaron las 815, según la información a la que ha tenido acceso este periódico.
Esa suma representa un promedio de 41 peticiones mensuales, tres veces más.
Las fuentes consultadas explicaron que ninguna de las peticiones de regularización de las terrazas exprés recibió autorización por parte del Consistorio capitalino ya que no cumplen con la ordenanza municipal reguladora de la Instalación de Terrazas en Suelo de Uso Público.
El Ayuntamiento mantiene abierto el plazo de recepción de solicitudes de regularización de terrazas exprés a través de su página web, si bien el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, ya ha manifestado que «la mayoría» no se ajustan a los criterios que exige la norma para permitir su instalación en suelo público.
De hecho, en la solicitud de petición de normalización de las terrazas se ha fijado una cláusula por la que el empresario acepta «la revocación e la autorización, sin derecho a indemnización de tipo alguno, por razones de interés público y, en particular, por la perturbación del descanso nocturno a los vecinos».
Hay que recordar que, de acuerdo al último censo elaborado por la Policía Local, la ciudad tiene entre 1.200 y 1.500 terrazas, cuando antes de la pandemia solo estaban autorizadas alrededor de 750.
Zona de terrazas en la capital. /
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa a los empresarios de las terrazas que si en un plazo máximo de tres meses no contesta a la petición de regularización de las mesas y sillas se considerará que la solicitud está denegada.
El Consistorio se da un plazo máximo de tres meses para responder. Esto significa que, como máximo en septiembre, se habrá aclarado el panorama de las terrazas en la capital grancanaria.
En una reciente reunión con el concejal de Urbanismo del Consistorio, Javier Doreste, los empresarios mostraron su voluntad de regularizar las terrazas exprés que se ajusten a la norma ya que así se da un trato igual a todas y se les aplica la misma exigencia.