

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), el colectivo mayoritario del sector, ha presentado un escrito al concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, en el que expone los principales problemas que tiene el taxi capitalino y denuncia la falta de respuestas del gobierno municipal.
«Vamos a convocar una manifestación para todos los temas que afectan al sector», expone el presidente de la ATAT, Jean Charles Chabot, quien fija la fecha de la protesta «para fines de noviembre o diciembre».
De confirmarse esta convocatoria, sería la segunda protesta que se hace este año, tras la que se produjo a fines del mes de septiembre pasado en contra de la libranza obligatoria.
El primer asunto que pone sobre la mesa este colectivo de taxistas es el referido a las restricciones de movimiento que se ha impuesto al taxi en algunos puntos de la ciudad como consecuencia de la implantación de la MetroGuagua. «No podemos pasar por la calle Galicia, trasladó la parada de taxis a la parte superior de Zarauz, lo que dificulta el acceso de los clientes mayores y los que salen del hospital porque no pueden subir la cuesta», se quejó Chabot en declaraciones a este periódico, «ahora, si tenemos que ir a Zárate, ya no podemos subir por Zarauz, sino que tenemos que ir hacia Eufemiano Jurado o a Hoya de La Plata». Y ahora critica el impacto de la obra de la guagua exprés en la calle Eduardo Benot
Los taxistas lamentan que el grupo de gobierno no les informe de las obras públicas que se ejecutan en la ciudad, ni se abra a debatir «las maneras de actuar para el bien del ciudadano».
El presidente de la ATAT también recuerda al Ayuntamiento, en su carta, la oposición de los taxistas a la imposición de los dos días libres obligatorios. «La mayoría del sector no quiere, y si no cree en esa mayoría, haga un referéndum que le confirme lo que le expongo», expone, «¿tiene miedo del resultado? Nosotros, desde la ATAT, desde que estamos aquí, siempre lo hemos pedido sin temor al resultado porque respetaremos siempre la mayoría democrática, conseguida por una votación legal».
Chabot volvió a plantear la necesidad de revisar las tarifas del taxi. «Hace falta una subida porque llevamos cuatro años con los precios congelados y los costes han subido bastante», expuso.
El presidente de la ATAT calcula que el aumento del precio del combustible les resta unos 200 euros adicionales cada mes a sus gastos fijos. Y los repuestos también se han encarecido en torno a un 30%. Por eso, reclama una subida de las tarifas, teniendo en cuenta que los taxis de la capital grancanaria son de los más baratos de España.
También pide que se convoquen exámenes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.