Secciones
Servicios
Destacamos
La memoria del proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y mejora de los enlaces Belén María-Torre Las Palmas, en su fase I, la que afecta a la glorieta donde confluyen el Puerto, El Sebadal y La Isleta, aclara que la depresión de la ... vía no interferirá en el mantenimiento de tres carriles abiertos en el interior de la rotonda para afectar, lo menos posible, al tráfico de Las Palmas de Gran Canaria.
En el apartado epigrafiado como 'Soluciones propuestas al tráfico durante la ejecución de las obras', se detalla que la configuración de la rotonda irá a cambiando a medida que se desarrollan las diferentes fases constructivas con el fin de mantener operativo este importante enlace viario. «La glorieta se va a achatando o alargando secuencialmente sobre los espacios ganados en cada fase anterior para mantener un funcionamiento con tres carriles, como el actual», determina.
Esta actuación se inicia en la Avenida Marítima, a la altura de la calle Gordillo, y se prolonga hasta la confluencia de las calles Doctor Juan Domínguez Pérez y Juan Rejón. En esos 800 metros de distancia aproximada, se plantea un túnel de alrededor de 200 metros a través del cual pasará el tráfico que entra y sale del Sebadal hacia la autovía. Al quitar este movimiento de cruce, se espera aliviar la rotonda, en especial los accesos al Puerto y La Isleta, que seguirá en superficie.
Noticia relacionada
Para conseguir esto sin alterar demasiado el tráfico, se ha estructurado la obra en seis fases. En la primera de ellas se efectuará una derivación de peatones y ciclistas por el aparcamiento que ahora utiliza la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Luego se va alterando la configuración de la glorieta hasta que en la fase cuarta se devuelve a Belén María su situación actual y se inicia la excavación del paso inferior. En la última, se abre el paso soterrado y se concluyen los trabajos en el lado mar.
La actuación se remata con otras cuatro obras complementarias: la reposición del faro de Belén María, el cambio del muro de cerramiento del Puerto, la implantación de un sistema de control de colas y la iluminación del paso inferior.
La construcción del paso soterrado obligará a desmontar el faro y retirar la placa de homenaje a Belén María para que no sufran daños. La memoria de la obra detalla que luego serán repuestos. «El faro es un elemento de gran peso, lo que se ha tenido en cuenta en el refuerzo del paso inferior», se especifica en la memoria.
En cuanto al muro perimetral del Puerto, el proyecto obliga a retranquearlo en dos tramos: uno poco antes de la entrada en Belén María, en sentido Sur-Norte, en una longitud de 126 metros; y otro ya en la calle Doctor Juan Domínguez Pérez, en el acceso al Sebadal, a lo largo de otros 11 metros.
Para dotar el tránsito por el nuevo túnel de mayor seguridad, se implementará un sistema de control de colas que servirá para informar a los conductores del estado de la vía y de una posible situación de riesgo por retenciones. Todo ello se acompaña por un sistema de alumbrado que se mantendrá incluso en momentos de ausencia de tensión para que las vías no queden totalmente a oscuras.
Todos estos cambios estarán coronados por un plan de movilidad que diseñará el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con refuerzo del transporte público. El concejal José Eduardo Ramírez detalló que se coordinará con el Gobierno de Canarias una vez que se tenga toda la información relativa a la fecha de comienzo de obra, el propio plan de trabajos y su afección al tráfico circundante, la empresa adjudicataria realizará el plan de movilidad que deberá supervisar el Consistorio. «Lo trabajaremos conjuntamente y reforzaremos líneas de guaguas y buscaremos soluciones, pero nada podremos hacer hasta tener toda la información», indicó Ramírez.
La obra ha sido adjudicada a la unión temporal de empresas que forman Desarrollos e Iniciativas Canarias, Obras Públicas Canarias, AMC Construcciones y Contratas y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas por 25 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.