Borrar
Imagen de la rotonda de Belén María. Arcadio Suárez
Obras Públicas adjudica por 25 millones el soterramiento de Belén María
Las Palmas de Gran Canaria

Obras Públicas adjudica por 25 millones el soterramiento de Belén María

Esta iniciativa mejorará el tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta

CANARIAS7

Las Palmas de gran Canaria

Martes, 20 de febrero 2024, 14:06

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, firmará, en los próximos días, la orden por la que se adjudicará el 'Proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, fase I: enlace de Belén María', en Las Palmas de Gran Canaria, por importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC.

La Mesa de Contratación ha valorado, con mayor puntuación, la propuesta de la UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A.

Con esta iniciativa, se mejorará el tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.

La solución propuesta en el proyecto plantea que la glorieta actual pase a convertirse en un enlace con un paso inferior, permitiendo la incorporación de los vehículos que provienen tanto de La Isleta como del Puerto a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima y Avenida Marítima-Sebadal mediante carril de trenzado. De esta forma, no se producirán interrupciones en el tránsito de vehículos, aportando fluidez a la vía.

10 días para presentar la documentación

Tras su publicación en la Plataforma de Contratación, la UTE adjudicataria tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar toda la documentación relativa a su capacidad de obrar, representación y no prohibición para contratar; la clasificación, adscripción de medios y la garantía definitiva, así como una justificación que avale que se encuentra al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Si no se produce ninguna incidencia, tras completar este proceso, el consejero procederá a realizar la adjudicación definitiva y la posterior firma del contrato.

Tercer carril de entrada al túnel de Julio Luengo

De forma paralela, la Dirección General de Infraestructura Viaria publicaba el pasado mes de diciembre la licitación por la que se iniciaba el expediente de contratación del servicio para la redacción del proyecto de construcción del tercer carril de la entrada al Túnel de Julio Luengo.

Esta actuación, que pretende dar respuesta, de forma complementaria, al proyecto de soterramiento, ahondará en los problemas de saturación de tráfico producidos en el enlace al coincidir con la bifurcación del tráfico hacia dos de las vías de alta capacidad de la isla, como son la GC-2 -Túnel Julio Luengo en su conexión norte- y la GC-1 -Avenida Marítima-.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Obras Públicas adjudica por 25 millones el soterramiento de Belén María