Borrar
La infografía muestra los dos carriles centrales que se soterran bajo la rotonda. C7
David Suárez solicita al pacto de gobierno que prepare un dispositivo de movilidad por las obras en Belén María

David Suárez solicita al pacto de gobierno que prepare un dispositivo de movilidad por las obras en Belén María

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias adjudicará por fin, en las próximas semanas, el proyecto para la depresión de la rotonda, con un presupuesto de 25 millones de euros

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 21 de febrero 2024, 13:51

Las Palmas de Gran Canaria, 16 de febrero de 2024.- El concejal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha solicitado este miércoles al pacto de gobierno (PSOE, Podemos y Nueva Canarias) que prepare un plan de movilidad específico de cara al inicio de las obras del soterramiento de Belén María, que darán comienzo próximamente.

Desde la formación nacionalista recuerdan a la alcaldesa, Carolina Darias, que esta intervención será «de una gran envergadura» y que por tanto, aunque desde la dirección de obra se intentará plantear una programación que afecte lo menos posible al tráfico, deberá ir acompañada de un dispositivo específico liderado por el Ayuntamiento capitalino.

«Tenemos muy recientes los problemas derivados del cierre de Belén María durante el Carnaval, por lo que es necesario que desde la Concejalía de Seguridad y la de Movilidad se aborden las consecuencias del inicio de este proyecto, que ha sido largamente solicitado y que por fin, gracias al impulso de Coalición Canaria, puede llevarse a cabo», explica el edil de CC, quien agrega que con «absoluta seguridad» las obras imposibilitarán que en 2025 el Carnaval pueda celebrarse en el mismo lugar que este año.

Desde la formación nacionalista lamentan que el «inasumible» retraso de las obras del tramo VIII de la Metroguagua vaya a coincidir, «con casi total seguridad», con el comienzo de los trabajos para la depresión de la GC-1 a la entrada de El Sebadal. Por este motivo, alertan al grupo de gobierno capitalino de lo necesario que es «habilitar tanto los dispositivos como las alternativas de tráfico necesarias para atenuar el impacto de las obras».

El proyecto está dotado con un presupuesto de 25 millones de euros. El paso subterráneo de la GC-1 en su conexión con El Sebadal requerirá unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de 29 meses, período durante el cual la movilidad en el istmo se verá necesariamente tensionada. «Por fin el Gobierno de Canaria aborda los trabajos necesarios para mejorar la GC-1 a su paso por nuestro municipio, por lo que esa inversión requiere sin duda de la colaboración de nuestro Ayuntamiento», asevera el líder municipal nacionalista.

Desde el Gobierno de Canarias ya han adelantado que durante la ejecución de las obras, se mantendrá el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, «con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio», según destacó el máximo responsable de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.

«Llegamos a la ejecución de esta obras sin que, desgraciadamente, el PSOE haya hecho sus deberes en relación al proyecto de la Metroguagua, a pesar de que los trabajos para acometer ese proyecto dieron comienzo en junio de 2017. Al ritmo que van, el Gobierno regional abrirá el paso subterráneo mucho antes de lo que veremos circulando a la Metroguagua por nuestras calles», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 David Suárez solicita al pacto de gobierno que prepare un dispositivo de movilidad por las obras en Belén María