La MetroGuagua ultima su desembarco en la calle Venegas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria resuelve la resolución para adjudicar las obras del tramo comprendido entre la céntrica calle capitalina y Luis Doreste Silva. El presupuesto de licitación de los trabajos es de 2.269.925 euros y se prevé comenzar este año.

David Ojeda
DAVID OJEDA

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ultima el desembarco de las obras de la MetroGuagua, proyecto emblema de la movilidad en la capital, en la céntrica calle Venegas y su nexo con Luis Doreste Silva. El gobierno local resolvió y consignó días atrás el texto que dará paso a la adjudicación de los trabajos en la zona.

La red de carriles por los que circulará la MetroGuagua se expanden por la ciudad. Si hasta el momento los trabajos más visibles son los que durante largo tiempo se están prolongando en Mesa y López y Galicia, la fallida puesta en marcha del tramo de Blas Cabrera Felipe y el comienzo de las obras en la Vega de San José, ahora le tocará turno a la calle Venegas, una de las arterias capitales en la zona baja de la capital de la isla.

La resolución a nombre de Encarna Galván, concejala de las áreas de Economía y Hacienda, Presidencia y Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, da vía libre a los pliegos de prescripciones técnicas particulares y de cláusulas administrativas particulares de la convocatoria, expediente de contratación de obras, autorización de gasto y apertura del procedimiento abierto de adjudicación para que los trabajos se pongan en marcha en la zona.

El contrato de obras tiene como forma el criterio único del precio más bajo y cuenta con un presupuesto de licitación de 2.269.925,00 euros. Además, el gasto para la realización de las obras, correspondiente al ejercicio 2019 tendrá una cuantía de 565.898,97 euros.

Esta resolución con informe de propuesta quedó sellada el pasado 30 de agosto, con lo que sirve de impulso para que en un plazo corto de tiempo se pongan en funcionamiento los trabajos en esa parte de la capital, todavía libre de la afección de las obras del principal proyecto de movilidad en el que trabaja el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Tramo delicado.

Con el comienzo de los trámites a desarrollar las obras en el tramo 5.1 del diseño, el que va de la calle Venegas a la de Luis Doreste Silva, los trabajos de la MetroGuagua se meten de lleno en la zona de Arenales de la capital. Hasta la fecha los trabajos en funcionamiento se localizan en las áreas del Cono Sur y Alcaravaneras y su entorno, encajando en esa parte del plano los trabajos que siguen su curso en Mesa y López.

Ahora por lo tanto se comenzará a trabajar en la zona de Arenales, la otra gran puerta de acceso a la ciudad en su escalón inferior. Esa obra entra en escena, por ejemplo, en un tramo de la capital con una importante densidad de tráfico, como prolongación de Rafael Cabrera y el radio de Triana, y en el que además operan muchas de las principales líneas de Guaguas Municipales como la 1 o la 17.

Por lo tanto es un tramo sensible que afectará claramente a la circulación en la zona baja de la ciudad. El periodo de vigencia del contrato para los trabajos previstos por el Ayuntamiento es diez meses improrrogables.