

Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, despachó este lunes en una corta intervención de varios minutos el problema que ha habido con el suministro de combustible para la flota de Limpieza Viaria y de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. «El contrato vigente de combustible para la flota del servicio municipal de Limpieza garantiza actualmente el suministro de carburante a todos y cada uno de los vehículos que lo precisen», expuso en la comparecencia solicitada por el PP.
Pese a sus palabras, el Ayuntamiento ha decidido rescindir el contrato que tenía con la compañía Cepsa -que se opuso a seguir manteniendo el servicio porque se le adeuda más de 209.000 euros- y a contratar con Disa, al amparo de una declaración de emergencia, la provisión de gasóleo A y de gasolina de 95 octanos para evitar que la flota quedara varada por falta de combustible.
«El actual contrato de emergencia ha ayudado a garantizar el suministro de combustible para seguir prestando el servicio con total normalidad», expuso Alemán, «además, ya se ha redactado el pliego para sacar a concurso el suministro de combustible y ya se encuentra en fase de licitación. Todo ello garantiza la prestación del servicio municipal de Limpieza con total garantía y seguridad».
Noticia Relacionada
Un contrato de emergencia garantiza la gasolina para los camiones de basura y evita que se paren
Javier Darriba
La respuesta ofrecida fue considerada una falta de respeto por parte del concejal del PP Ignacio Guerra, quien le recriminó que no se hubiera atendido a la petición de información detallada sobre la forma en que se ha suministrado el combustible en los últimos meses, el coste por litro y los litros por tipo de combustible. «Hay que responder a la ciudadanía qué es lo que ocurre en el servicio de Limpieza», le requirió, «el suministro no ha estado garantizado hasta que hizo el contrato de emergencia».
El edil considera que la declaración de emergencia se ha basado en una interpretación «sui generis» de la Ley de Contratos del Sector Público ya que la norma solo permite recurrir a la vía de emergencia ante «acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional».
Respecto a los contratos, Alemán también esquivó las preguntas sobre el hecho de que el de Limpieza Mecanizada esté vencido desde 2017 o que el de Recogida mantenga en manos privadas algunos sectores de la ciudad a los que se renunció bajo el paraguas del estado de alarma declarado por la pandemia de coronavirus. Al respecto solo resaltó el presupuesto de 63 millones para Limpieza y el pago de 29 millones, que permitirán dar un impulso a la actualización de los contratos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.