Secciones
Servicios
Destacamos
De los 2,45 millones de euros que el Ayuntamiento había consignado en las cuentas de 2022 para pagar las horas extras del personal, al final se quedará con unos 360.000 euros, cuando se pague lo que se debe a policías y bomberos, ... según confirmaron fuentes municipales.
De acuerdo a las cifras aportadas por el propio gobierno local, en estos momentos la deuda con los trabajadores del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) es de 1,4 millones de euros, mientras que el montante total que se debe a la Policía Local asciende a 689.000 euros.
Estas cifras superan las de los propios agentes de los dos cuerpos de seguridad, que en la mañana de este jueves se manifestaron a las puertas de las oficinas municipales para exigir el pago de las horas extras realizadas y no abonadas desde el 13 de febrero del año pasado. Los manifestantes calculaban que la administración les debía alrededor de 1,5 millones de euros.
Desde el grupo de gobierno se explicó que se aplicarán modificaciones de crédito para ir cubriendo la deuda que generarán las horas extras, en la medida de lo posible.
Además, se confía en que la incorporación de 31 nuevos agentes al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento permitirá rebajar el número de horas extras que requieren los bomberos.
El año pasado fue el primero en el que los bomberos hicieron más horas extras que la Policía Local: 75.000 frente a 48.000.
Esto vuelco se debe a que la reducción del número de eventos en la ciudad, a causa de la pandemia, hizo disminuir la necesidad de cubrir actos extrasordinarios. Pero también se explica porque las carencias de personal en Bomberos obligan a recurrir a horas extrasordinarias para cubrir los turnos.
Daniel Ojeda, representante de la Unión Sindical de Policías y Bomberos (USPB), explicó que la merma de la plantilla «hace que tengamos que reforzar el servicio fuera de nuestro turno para que los compañeros puedan librar». De los 177 puestos que conforman la plantilla de Bomberos, solo están cubiertos 127.
En el caso de la Policía Local, hay 677 plazas pero están sin cubrir 155. El representante de UGT, Yeray Vega, recordó que «cuando yo entré, hace ya diecisiete años, había 800 agentes y hoy somos algo más de 500».
Un 98%. Aunque la partida para pagar las horas extras engloba a todo el personal municipal, en los últimos cuatro años, la media de las horas realizadas por policías y bomberos supone el 98% del total. En ese tiempo se han realizado 406.203,1 horas extras.
La falta de plantilla no es el único detonante de esta situación, a juicio de los trabajadores. «El mayor problema es el retraso en la aprobación del presupuesto», explica el portavoz de USPB, Víctor García, «hay también una dejadez absoluta en materia de gestión como demuestra que llevemos tres años sin la renovación de uniformes o que tengamos menos coches en la calle que en los últimos cinco años».
También pidió mejoras en la gestión el delegado de Personal y Prevención de CC OO, Antonio Santana, ya que «al pagar en junio los compañeros van perdiendo poder adquisitivo».
Su compañero en el SEIS, Víctor Monzón, dijo estar «hastiado de la mala gestión e improvisación del Consistorio, que está demostrando que la seguridad de los bomberos le importa muy poco». Y añadió que «nos castigan sin pagar las horas que se deben desde hace un año y, encima, cancelan los permisos». Considera que el «clima laboral es el más tóxico que haya visto en muchos años».
Las críticas de los agentes también se extienden a otras facetas de la gestión. Así Iván Jiménez, de CSIF, denunció que en la flota hay vehículos de más de veinticinco años en pésimas condiciones y que el servicio de atención al ciudadano a veces tarda una hora en coger la llamada.
Desde UGT se recuerda que se ha puesto sobre la mesa de la Jefatura de la Policía Local una propuesta de horario «que evitaría que se hiciera tantas horas extras» y además se podría recurrir «a otro tipo de complementos» para no tener que tirar del trabajo fuera de turno para cubrir todos los eventos.
El alcalde, Augusto Hidalgo, emitió ayer un mensaje de tranquilidad. «Las horas extras se cobran siempre», dijo en relación a la protesta de policías y bomberos, «todos los años tenemos esta reivindicación».
El regidor socialista recordó que «desde que yo era concejal de Recursos Humanos, las horas extras se pagaban al final del año. Ellos saben que el expediente está en Intervención y en cuanto se firme, se le ingresará la nómina. El Ayuntamiento se caracteriza por ser el más eficiente de todas las administraciones en pagar las nóminas». Hidalgo insistió en que «aunque todos los años se hace esta reivindicación, se cobrará en tiempo y forma». Y defendió que aunque se ha ido «adelantando» el pago, ahora «se quiere cobrar con más rapidez».
El concejal del PP Ángel Sabroso esperaba ayer que «de una vez por todas», el PSOE «se tome en serio las carencias que presenta la Policía Local». Entre los problemas que afectan a los cuerpos de seguridad citó la situación de los contratos vencidos del renting de vehículos para la policía; los problemas del centro de emergencias, que sigue sin poder recibir varias llamadas simultáneas de los ciudadanos al 092; el retraso en el pago de las horas extras; la entrega tardía de la indumentaria o las carencias en la formación obligatoria de tiro con arma de fuego.
Para el edil no adscrito José Antonio Guerra, «se están pisoteando los derechos de policías y bomberos, que trabajan protegiéndonos a todos pero sin cobrar lo que deben».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.