
Menores comprometidos: «Ayudar a los que lo necesitan es algo único»
tribunales ·
Una veintena de menores vulnerables o con medidas judiciales ayudan a desenterrar una casa sepultada por la ceniza del volcán de La PalmaSecciones
Servicios
Destacamos
tribunales ·
Una veintena de menores vulnerables o con medidas judiciales ayudan a desenterrar una casa sepultada por la ceniza del volcán de La PalmaMás de una veintena de menores en situación de vulnerabilidad o con medidas judiciales están ayudando a desenterrar la casa de Fidelino y Lencia en el barrio de Las Manchas. Una vivienda que quedó sepultada por las cenizas del volcán sin nombre de La Palma y que, gracias a la ayuda desinteresada de este grupo de jóvenes, podrá volver a acoger a una familia que sufrió en primera persona la crudeza de la erupción. Los menores están viviendo una experiencia inolvidable: «Sentir que ayudamos a los que lo necesitan es algo único», exclamó uno de ellos pala en mano.
Esta iniciativa pionera en el país ha sido impulsada por la asociación '#UP2U Project Depende de ti' y que está presidida por la magistrada del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas de Gran Canaria, Reyes Martel. Ya fue innovadora a la hora de planificar que los menores que pasaran por el juzgado hicieran el Camino de Santiago gallego y grancanario y, ahora, ha querido aportar su granito de arena al pueblo palmero.
«Con esta acción terminamos el Camino de Los Valores ya que entregaremos un talón de 2.000 euros que sacaron los chicos vendiendo productos en diferentes mercadillos y además están ayudando a una familia de Las Manchas a poder recuperar su vivienda. También recibirán las Compostelas los participantes en esta edición», detalló la magistrada, que estuvo también retirando ceniza en compañía de la directora general de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias, Iratxe Serrano.
Ellas arrimaron el hombro con el sacho junto a los menores, algunos que ya han cumplido la edad adulta y también con un amplio grupo de colaboradores y educadores sociales de la Fundación Diagrama, Ideo, Mensajeros de La Paz y Trib-Arte, acompañados de una entusiasta representación de funcionarios de los juzgados de Menores de la capital grancanaria que acudieron a la isla bonita como voluntarios.
El primer día consiguieron retirar diez camiones de cenizas que, pacientemente, depositaba Andrés en la zona habilitada para ello: «Es una barbaridad como trabajan los chicos, impresionante. Ya van por 40 toneladas de cenizas», destacaba el conductor mientras Alexis e Inés, los hijos de los propietarios de la casa, observaban emocionados: «Es un día inolvidable porque mucha gente ha venido a colaborar, pero lo de estos chicos es algo grandioso. Estamos muy felices de que hayan estado con nosotros», confesaban.
Este domingo seguirán currando y fomentando valores como solidaridad, empatía, esfuerzo y conseguir cumplir con una meta.
La jornada de este sábado fue un ejemplo de que «los menores son el futuro y por eso hay que darles estímulos y metas que cumplir», como así comentó una de las voluntarias que participan en esta actividad. Los chavales se apoyaron, animaron y, a pesar del esfuerzo, disfrutaron. Y aún queda la jornada de este domingo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.