
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 17 de agosto 2022, 02:00
El FiestoRon despidió este pasado domingo su quinta edición por todo lo alto tras haber recibido a más de 30.000 personas a lo largo de sus tres jornadas de conciertos. La cita no defraudó y dejó con buen sabor de boca a un público que aguardaba impaciente esta cita tras los dos años de parón por la pandemia.
Según Adrián García, promotor del festival, «algo que empezó siendo una iniciativa local ha ido creciendo hasta atraer a público no solo del resto de Canarias, sino también nacional e internacional», que se desplaza hasta Arucas y «se sorprenden al ver el escenario junto a la iglesia, en pleno casco histórico del municipio» norteño.
La edición de 2022, agrega, ha sido especial al ser la primera vez que se celebran tres días de festival, una iniciativa de la organización para agradecer al público su espera y su comprensión ante el hecho de haber tenido que aplazarse durante dos años con motivo de la covid. La organización, destaca, trabaja ya en la programación del cartel para 2023, que presentará antes de Navidad.
El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, afirma que «después de dos años de parón, volver a disfrutar del FiestoRon es realmente positivo para el municipio». El festival, mantiene, contribuye a dinamizar el casco histórico al ser posible entrar y salir del recinto, de forma que el impacto económico beneficie a los negocios de la zona.
Del estudio de su impacto económico, el alcalde avanza que en unas semanas se tendrán los resultados y que incluye un novedoso sistema con el que, mediante cámaras, se analizan las facciones de los asistentes para medir el grado de satisfacción. La anterior edición, en 2019, produjo un impacto total de 1,17 millones de euros, cifra que prevé «superar con creces este año».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.