El presidente Lloret y el consejero Cabrera votan en contra de la moción del quorum. / Javier Melián / Acfi Press

CC y PP sacan músculo político y aprueban que Lloret pida al secretario el informe sobre el quorum

El grupo de gobierno de Lloret y Cabrera se quedan solos votando en contra de pedir el informe al funcionario habilitado nacional. El presidente amenaza con llevar a los juzgados a CC y PP, proponentes de la moción. El PP solicita un recurso de reposición potestativo contra todos los acuerdos del consejo de gobierno celebrados sin el quórum establecido en el Reglamento Orgánico del Cabildo

Catalina García
CATALINA GARCÍA Puerto del Rosario

La petición del informe al secretario general técnico del Cabildo de Fuerteventura sobre el quorum necesario para celebrar el consejo de gobierno evidenció la vulnerabilidad de un grupo de gobierno en total minoría, formado por el presidente y un consejero. La moción prosperó en el pleno de este viernes con los once votos a favor de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) y diez abstenciones (PSOE, Podemos y la exconsejera de AMF), quedándose solos con su rechazo los dos miembros del gobierno, no sin antes amenazar el primer mandatario majorero con llevar a los nacionalistas y los populares ante los tribunales por proponer un acuerdo contrario a derecho.

En el pleno se sentó el nuevo interventor del Cabildo, pedido hace unas semanas por el presidente Sergio Lloret al Ayuntamiento de Pájara. Esta solicitud se produjo después de que, en una reunión con los jefes de servicio del Cabildo, la interventora eventual anunciara que no iba a dar trámite a ningún acuerdo del consejo de gobierno que no estuviera avalado por el informe del secretario general técnico. El mismo informe que ahora, en virtud de la moción de CC y PP, el pleno exige al presidente Sergio Lloret que solicite al citado funcionario habilitado nacional sobre el número de miembros del consejo de gobierno necesarios para que los acuerdos estén amparados por la legalidad.

Lola García, portavoz de CC, defendiendo la moción que finalmente salió adelante sobre el informe del secretario en torno al quorum del consejo de gobierno. / javier melián / acfi press

CC y PP incidieron en el pleno que la emisión del citado informe de la secretaría no se trata de una cuestión política sino de seguridad jurídica de los acuerdos tomados en el seno del consejo de gobierno. «No tendríamos que estar solicitando desde la oposición, ya que es el presidente el que tendría que haber solicitado este informe hace un mes, tal y como le pidió la asesoría jurídica del Cabildo».

Jessica de León, portavoz del PP y candidata a la presidencia del Cabildo. / javier melián / acfi press

El quorum del consejo de gobierno divide desde hace más de un mes a los grupos políticos: mientras CC y PP sostienen que son tres miembros en base al citado informe del secretario; el grupo de gobierno dice que dos. «Se entiende que dos personas no pueden gobernar a su antojo un Cabildo y una isla», apostilló la popular Jessica de León que soltó la 'perla' más sonada del debate después de que Lloret le acusara de dejar la nave [Cabildo] cuando dimitieron y se pasaron a la oposición: « Presidente-capitán, nosotros no saltamos del barco. El barco ya había chocado contra el iceberg».

En el pleno, y a raíz del informe realizado por la secretaría del pleno, que señala explícitamente que «tres es el número mínimo de asistentes para la válida celebración de sesiones del consejo de gobierno tanto en primera como para la segunda convocatoria», el PP anunció que ha presentado un recurso de reposición potestativo contra todos los acuerdos del consejo de gobierno celebrados sin el quórum establecido en el artículo 42 del Reglamento Orgánico del Cabildo de Fuerteventura. «Todos los acuerdos tomados desde el 31 de diciembre podrían ser nulos de pleno derecho y lo que pretendemos es evitar futuras indemnizaciones que pagaremos todos los majoreros», concluyó Jessica de León