
Inspección de Trabajo requiere a Lloret por la renuncia a la baja por paternidad
crisis política ·
El colectivo ecologista Agonane había denunciado al presidente por supuesto «trabajador ilegal»Secciones
Servicios
Destacamos
crisis política ·
El colectivo ecologista Agonane había denunciado al presidente por supuesto «trabajador ilegal»El primer mandatario majorero quitó hierro al requerimiento de la Delegación del Gobierno en Canarias de anular los acuerdos de los tres consejos de gobierno insular por falta de quórum. «Contestaremos a través de los servicios jurídicos» y aclaró que «no es el primero que recibimos de otras administraciones», en el sentido de que es una «cuestión normal entre administraciones». Anunció además que la semana pasada recibió otro requerimiento: el de la Inspección de Trabajo por la denuncia del colectivo ecologista Agonane por ser un supuesto «trabajador ilegal» por renunciar a las seis semanas del derecho a la paternidad y seguir trabajando tras darse de baja en la Seguridad Social.
Lloret considera que, a través del requerimiento de la Delegación del Gobierno en Canarias que confirma la nulidad de pleno derecho de los acuerdos del consejo de gobierno, en realidad «quiere conocer los fundamentos jurídicos en los que se basa el funcionamiento actual del consejo de gobierno que, lo repito, no es una situación propiciada por nosotros sino derivada de otros que decidieron abandonar para intentar hundir el barco: primero CC y luego el PP».
El presidente defendió una vez más el informe jurídico que avala la celebración de los consejos con sólo dos personas y avanzó que «hasta lo mismo sentamos cátedra», en el sentido de que la situación política del Cabildo de Fuerteventura «no es normal».
Sergio Lloret subrayó que «no tengo nada que ocultar» con respecto a la Delegación del Gobierno, ni sobre otro requerimiento: el emitido por la Inspección de Trabajo a raíz de la denuncia del colectivo ecologista Agonane sobre la ilegalidad de seguir trabajando sin acogerse al derecho social de la paternidad, dándose de baja para ello en la Seguridad Social, es decir que no cobró su sueldo como presidente durante las seis semanas de la paternidad.
En sentido, recordó que el mismo había convocado una rueda de prensa para confirmar que había solicitado los dos meses de baja del régimen general de la Seguridad Social. «He estado hasta el 14 de marzo trabajando sin cobrar, lo mismo que cuando fui alcalde de Tuineje, que no estaba liberado por el Ayuntamiento sino que cobraba el sueldo de una empresa».
Lloret comentó incluso que «hasta a lo mejor me corresponde cobrar una indemnización por haber trabajado gratis» esas 16 semanas de paternidad no disfrutada. En cualquier caso, anunció que comparecerá ante la Inspección de Trabajo «aclararé cuantas circunstancias sean necesarias al respecto».
La cita con la Inspección de Trabajo es este jueves, cuando está prevista la visita del presidente Ángel Víctor Torres a Fuerteventura, «por lo que tenemos un problema de agenda, pero nada más, siempre hemos actuado con transparencia y respetando todas las opiniones, pero en el ámbito jurídico no siempre todos opinan igual».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.