Reasfaltado en algunas calles de la urbanización de Rosa del Lago, en el municipio de Puerto del Rosario.Javier Melián / Acfi Press
Las obras de la urbanización de Rosa del Lago se reanudan al norte de Puerto Lajas
Urbanismo ·
El plan parcial inicial recogía un hotel de 612 camas y campo de golf de 18 hoyos que echó por tierra la Moratoria. El PGO actual establece el uso turístico del suelo con 2.500 camas como máximo
Las obras de la urbanización de Rosa del Lago, al norte de Puerto Lajas, se han reanudado 21 años más tarde de que la empresa promotora las paralizara y 24 años después de que el Ayuntamiento de Puerto del Rosario diera luz verde al proyecto. Desde el Consistorio se aclara que nunca se declaró la caducidad del proyecto de urbanización y que, hace unos meses, sus promotores solicitaron la designación de los técnicos municipales con el fin de coordinar la ejecución de la urbanización.
Pero Rosa del Lago es más que la urbanización: un plan parcial con hotel de cinco estrellas afectado por la Moratoria, campo de golf de 18 hoyos, playa artificial, 1.500 plazas residenciales (repartidas en bungalows y adosados), dos centros comerciales y, sobre todo, un suelo que el actual PGO establece como uso turístico con 2.504 camas como máximo. Incluso, en abril de 2008, el pleno municipal puso nombre a unas calles principales prácticamente inexistentes: avenidas de la Entradita, de Punta del Lago y de Playa del Charquito.
La urbanización Rosa del Lago, con más de 1,2 millones de metros cuadrados de superficie, se aprobó por el Gobierno de Canarias en febrero de 1999, como hace memoria Diario de Fuerteventura. El 29 de diciembre de 2000, la comisión municipal de gobierno del Ayuntamiento capitalino le dio el visto bueno a la urbanización para, posteriormente, el 25 de junio de 2001, hiciera lo mismo con el proyecto de reparcelación voluntaria.
Las obras de la urbanización, con movimientos de tierras y el trazado de las calles que ahora se retoman, se iniciaron en el 2000, aunque los promotores las paralizaron ese mismo año por decisión propia.
Por otro lado, y urbanización aparte, en abril de 2004 obtuvo Rosa del Lago la declaración de impacto ambiental para un campo de golf de 18 hoyos que ocuparía una superficie de 682.000 metros cuadrados, detalla el citado diario. Los promotores lograron también licencia municipal con proyecto básico para un hotel de cinco estrellas con 612 plazas, pero la Moratoria Turística se la trajo al suelo, incluso en los tribunales donde reclamaron indemnización millonaria al Gobierno canario.
En el Plan General de Ordenación de Puerto del Rosario actual, el suelo de Rosa del Lago está catalogado como urbanizable sectorizado ordenado con planeamiento incorporado. El uso principal es el turístico, el número máximo de plazas alojativas sería de 2.504 y la superficie máxime a edificar alcanzaría los 147.000 metros cuadrados, con edificios de hasta cuatro plantas de altura, según publica Diario de Fuerteventura.
En 2017, los promotores de Rosa del Lago solicitaron ante la Dirección General de Costas una concesión durante 75 años para una playa artificial de casi 500 metros de longitud en la zona conocida como El Charquito. Esta petición nunca salió adelante por situarse en un Lugar de Interés Comunitario (LIC), el del espacio marino del oriente y sur de Lanzarote y Fuerteventura.
De lo que no cabe duda es que al norte de Puerto Lajas, cerca del límite con el municipio de Puerto del Rosario con el de La Oliva, algo se está moviendo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.