

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Puerto del Rosario
Viernes, 30 de marzo 2018, 11:49
Los movimientos de las cinco tortugas boba (caretta caretta) que fueron liberadas el 15 de marzo en aguas de la playa de Cofete, en el municipio de Pájara, están siendo dispares. Mientras tres (Martina, Tropi y Oasis Dream) se mantienen en aguas de Canarias, las otras dos (Tomás y NT) ya están cerca de la costa del África subsahariana.
Según Ana Liria Loza, bióloga de la ONG ADS Biosfera, encargada de la parte científica de este proyecto de reintroducción de la tortuga boba en Canarias, en estos primeros días de seguimiento las tortugas siguen una trayectoria dispersa, que es la habitual en ejemplares juveniles de estas características. «Las tortugas están siguiendo de momento caminos dispares, que es la que se espera en ejemplares juveniles de este tipo, que se suelen mover en un área de desplazamiento muy amplia que llega desde Portugal a Cabo Verde».
Futura coloniaTomás, Martina, NT, Tropi y Oasis Dream son las cinco tortugas boba que fueron liberadas por el Cabildo de Fuerteventura y cuyos movimientos pueden ser seguidos de forma online por ciudadanos y científicos a través de la web del Cabildo, www.cabildofuer.es. Estos cinco ejemplares, de entre siete y ocho años de edad, se criaron en cautividad en el centro de conservación y recuperación de tortugas marinas que tiene el Cabildo de Fuerteventura en el puerto de Morro Jable y en las instalaciones de la ULPGC en Taliarte, dentro del programa de reintroducción de la tortuga boba (caretta caretta) en aguas de Canarias.
Los transmisores vía satélite que llevan los quelonios permiten a los científicos de la ong ADS Biosfera conocer si esa cautividad afecta al patrón normal que sigue las tortuga boba dentro de su entorno natural, una zona muy amplia que abarca el área noreste del océano Atlántico. Los datos, además, ayudarán a identificar los tipos de hábitats de la futura colonia de tortugas que se creará en Canarias, además de obtener información sobre su área de distribución y zonas de alimentación.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Puerto del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.