Borrar
De izquierda a derecha. Ángel Víctor Torres; Carolina Darias y Augusto Hidalgo. Juan Carlos Alonso
Foro CANARIAS7 'Por Canarias'

Torres aspira a consolidar el trabajo de estos cuatro años

28M ·

Los candidatos del Partido Socialista expusieron sus propuestas en un foro celebrado en CANARIAS7

B. Hernández

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 25 de mayo 2023, 09:21

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Partido Socialista está decidido a consolidar en el próximo mandato el trabajo realizado en estos últimos cuatro años y seguir mejorando los datos que reflejan más empleo, mayor justicia social, más recursos para los servicios públicos o más igualdad, así como continuar la hoja de ruta establecida en la lucha contra el cambio climático.

El líder del Partido Socialista y candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, expuso ayer en la sede de CANARIAS7 sus principales propuestas para que la comunidad autónoma «siga caminando, consciente de sus fortalezas», en un foro en el que estuvo acompañado del candidato al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la aspirante a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.

El presidente defendió el trabajo realizado en esta legislatura por su Gobierno para señalar que «no digo que Canarias esté bien, pero sí mejor que hace cuatro años». Para confirmarlo, citó las cifras en empleo, las prestaciones a la Dependencia o el descenso en los registros de pobreza, todo ello además cuando «tres cuartas partes» del tiempo en este mandado han estado destinado a «luchar contra la pandemia» y sus efectos.

Relación con Madrid

El candidato mantuvo que el diálogo con Madrid ha ofrecido mejores resultados que la bronca de ejecutivos anteriores. Aún así, defendió «elevar el tono» cuando es necesario, y recordó que Canarias es la segunda comunidad que más litigios tiene abiertos con el Gobierno de España, aunque apostilló que Madrid ha sido «sensible» con el archipiélago.

Se volvió a posicionar Ángel Víctor Torres a favor de una ecotasa «consensuada» en un «debate tranquilo» con el sector turístico y apuntó que «ningún turista va a dejar de venir a Canarias por este impuesto», sino que valorarán el estado de las estructuras, si los servicios están bien atendidos «o si tenemos un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente».

Por otro lado, volvió a rechazar una bajada de impuestos generalizada e hizo hincapié en que su apuesta es una política fiscal «justa y suficiente» que permita seguir mejorando. En este sentido, subrayó que frente a quienes hacen una «política populista» sobre la recaudación de la comunidad autónoma, 2022 cerró con 550 millones de déficit.

Pacto

Respecto la posibilidad de establecer alianzas después del 28 de mayo, el secretario general de los socialistas canarios apuntó que el Pacto de las Flores -PSOE, Nueva Canarias, Podemos y ASG- es el segundo Gobierno que ha finalizado la legislatura, en gran parte por la «lealtad» entre los socios. Por eso, entiende que si dan los números, lo «coherente» es que se repita este acuerdo para seguir gobernando Canarias.

Gran Canaria, motor de Canarias

Por otro lado, el candidato socialista al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, confía en ser a partir del próximo domingo el presidente de esta institución con el objetivo fundamental de «generar empleo de calidad y actividad económica atrayendo inversión».

Para ello, aporta su «mochila con el bagaje de gestión» en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y un equipo experimentado con el que quiere que la isla «vuelva a tirar del PIB del archipiélago».

Su plan a seguir para conseguir este objetivo es diseñar «la sociedad de futuro» que quiere y a la vez «facilitar el día a día de los grancanarios». Su máxima será aplicar una «política de participación y cercana a los ciudadanos», una suerte de «alcalde de todos los grancanarios».

Augusto Hidalgo destacó la política sociosanitaria que se ha hecho desde el Cabildo, dirigida por la consejera Isabel Mena, e indicó que «hay mucho andado» con un plan de 1.500 plazas y 2.000 personas más atendidas.

Sin embargo, aspira a «ir más allá», y se comprometió a cubrir la demanda de plazas para personas con discapacidad intelectual -en este momento hay 60 en lista de espera-, una situación que «calificó de drama» y que hasta ahora han estado soportando los ayuntamientos.

En cuanto al Turismo, resaltó que aunque los datos son buenos, es preciso abordar la degradación que sufren los centros comerciales y «la oferta complementaria que no tenemos», entre los que citó dos hitos: Siam Park y Dreamland. «Las expectativas son buenas si somos capaces de rematarlas», dijo.

Unir los barrios históricos

También sobre este asunto, Carolina Darias dijo que «Turismo sí, sí y sí» pero «responsable y sostenible». Las Palmas de Gran Canaria, aseguró la candidata del PSOE, debe crecer en turismo de cruceros y se le abren posibilidades con el «deporte de las olas» y el cultural, especialmente en temporada baja. Sobre la vivienda vacacional, subrayó que «es preciso ordenarla».

En el programa de la exministra figura «coser la cicatriz que divide la ciudad» con el proyecto Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, que uniría los cascos históricos de Triana y Vegueta «con Galdós como vigía de ese paseo».

Vea aquí el vídeo completo del foro 'Por Canarias'

Vídeo completo del Foro 'Por Canarias'

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios