Estos días las temperaturas gélidas han sido protagonistas en la cumbre grancanaria. /
Estos días las temperaturas gélidas han sido protagonistas en la cumbre grancanaria. /
El frío y la probabilidad de precipitación en forma de nieve seguirá presente, estos días, en Canarias, aunque estas no serán las únicas novedades que deje el tiempo en las islas.
En cuanto a las temperaturas, se esperan ligeros descensos tanto este miércoles como mañana jueves en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. La nieve será más probable a partir de mañana y el viernes en Tenerife y La Palma, aunque no se descarta en la isla redonda. En concreto, la cota de nieve se situará entre los 1.800 y 1.900 metros, según adelanta el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Canarias, David Suárez, a este periódico.
A partir de mañana jueves, entrará un flujo de componente este más seco y los cielos permanecerán despejados, algo que propiciará que suban levemente los grados.
Por otra parte, la DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos) que ha tenido impacto estos días en Canarias, se encuentra actualmente en el Golfo de Cádiz, donde está teniendo actividad, de acuerdo con las declaraciones de Suárez.
Sin embargo, añade el experto, esa DANA se va a unificar con otro centro de baja presión y experimentará un comportamiento retrógrado, desplazándose hacia el oeste. Así, es probable que se sitúe en el noroeste de Canarias este jueves o viernes. «Más bien, afectará a Madeira directamente», matiza el delegado en Canarias de la Aemet, quien recalca que todavía existe incertidumbre sobre este fenómeno y que la predicción será más fiable cuando se acerquen esos días.
De esta manera, hoy miércoles y mañana, se registrará nubosidad de evolución con precipitaciones en forma de chubascos, especialmente en zonas de interior. Mientras, a finales del jueves y del viernes tendrá lugar un aumento de la inestabilidad, debido al impacto de «los restos de esta DANA», señala Suárez.
El fin de semana, por el contrario, la situación tenderá a normalizarse, con cielos nubosos durante la primera mitad del sábado y domingo, con probabilidad de precipitaciones. En la segunda mitad de estas jornadas, el tiempo mejorará con predominio de cielos pocos nubosos.
Ayer martes se volvieron a registrar temperaturas realmente frías en el archipiélago. Izaña se convirtió, de nuevo, en la localidad más gélida de la jornada con -3,9 grados a las 00.20 horas. Le siguió la Vega de San Mateo (1,3º); Cruz de Tejeda (3,2º); Alto Igualero, en La Gomera (3,4º); y El Paso, en La Palma (3,6º).
Mientras, Arure, en La Gomera, fue la estación meteorológica canaria que más precipitación acumuló: 9,2 litros por metro cuadrado en una hora, seguida de cuatro tinerfeñas: La Victoria de Acentejo (9,0 litros); Tacoronte (8,8 litros); el Aeropuerto de Tenerife Norte (8,3 litros); y Llano de los Loros, San Cristóbal de La Laguna (7,6 litros).
En cuanto al viento, Izaña registró la racha y la velocidad máxima más altas: 71 y 57 kilómetros por hora respectivamente.