
Secciones
Servicios
Destacamos
Seis personas han resultado heridas este miércoles, entre ellas dos graves, al sufrir una colisión frontolateral una guagua local de Gumidafe, que iba en dirección al centro de Guía para niños con discapacidad y un todoterreno en la carretera GC-2, a la altura del puente de El Juncal, a su paso aún por el municipio grancanario de Gáldar.
Las dos personas que se encuentran en estado grave son la conductora de la guagua, una mujer de 36 años de edad, y la del vehículo, de 39 años y trabajadora de Fred Olsen que iba al muelle.
Esta última tuvo que ser trasladada en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Doctor Negrín, una vez que fue excarcelada del vehículo por los bomberos y será operada por múltiples fracturas, sobre todo en el tren inferior.
La otra herida grave, la conductora de la guagua, fue asistida y trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Doctor Negrín.
Ambas presentan politraumatismos de carácter grave.
Otra mujer de 54 años de edad, acompañante de la guagua, presenta un traumatismo en miembro superior de carácter moderado. Fue trasladada en una ambulancia sanitarizada al Hospital Unviersitario Insular de Gran Canaria.
Dos menores de cuatro años y un niño de 12 tuvieron que ser trasladados en ambulancia al Hospital Universitario Materno Infantil al presentar policontusiones de carácter leve y un traumatismo craneal de carácter moderado, respectivamente. Los dos menores de cuatro años ya han recibido el alta.
El primer servicio médico en llegar al lugar del siniestro fue una ambulancia de traslado no urgente con base en Gáldar, concretamente la unidad 4150.
Los profesionales Adrián y Alejandro fueron los primeros en intervenir y en realizar el triaje en el accidente, para a continuación dar la voz de alerta.
Efectivos del Consorcio de Emergencias liberaron a la conductora del vehículo que había quedado atrapada en el interior del mismo y aseguraron la zona.
El personal del SUC, con la colaboración del médico y enfermero del Centro de Salud de Agaete, asistieron a todos los heridos y procedieron a su evacuación a los diferentes centros hospitalarios.
La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruye las diligencias correspondientes.
Por su parte, la Policía Local de Agaete y Gáldar y los efectivos de Protección Civil colaboraron con los servicios de emergencias. El Centro Insular de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.
El presidente de la Federación de Empresarios de Transporte, José Ángel Hernández, explicó con detalle en el programa de Televisión Canaria, 'Nunca es tarde', cómo ocurrió esa colisión y cómo las medidas de seguridad del microbús evitaron «una tragedia en toda regla».
Según José Ángel, «cuando hay una aceleración o deceleración brusca, se activan unas cámaras que graban la situación» en este tipo de guaguas.
Por eso, tras estas bruscas maniobras, «se ve parte del accidente. Aparentemente, parece que la conductora del todoterreno fue a iniciar una maniobra de adelantamiento en esa zona, de raya continua, y no vio al microbús escolar».
Por lo que se deduce de las imágenes, «la señora llevaba otro coche delante, inició la maniobra de adelantamiento, se encontró en el carril contrario con la guagua y se empotró de frente», afirma José Ángel.
Además, el presidente de la Federación de Empresarios de Transporte aseguró que «la guagua iba a unos 65 km/h y el diferencial de velocidad con el todoterreno era muy grande. Aparentemente podría haber hecho una maniobra en torno a 100 km/h en el momento de la colisión». Para finalizar, añadió que esta colisión «podría haber sido un accidente con unas consecuencias terriblemente peores».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.