Este programa liderado por el Servicio Canario de la Salud con la colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ministerio de Salud de Mozambique, el Cabildo Insular de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, busca formar a especialistas en este país africano, dando a los licenciados en Medicina las herramientas metodológicas necesarias para ejercer como especialistas.
Desde su puesta en marcha en 2017, en el marco de este proyecto se han formado entre cursos y prácticas alrededor de 60 profesionales. Además, en 2018 han venido a Canarias siete profesionales y este año vendrán 12 a continuar su formación.
Con este galardón, concedido por la Fundación Lilly-UCM, se reconoce a los proyectos realizados en el campo de la educación médica y la innovación educativa que redundan en la mejora de la formación del médico, de su desempeño profesional y de la adquisición de los valores considerados propios de la profesión médica. Así, en la edición de 2018 de estos premios también se han reconocido trabajos de la Universidad Francisco de Vitoria y de la Universidad de Navarra