Borrar
De izquierda a derecha, Álvaro Torres, José Díaz-Flores y Abián Montesdeoca. Cober

La vacunación infantil contra la gripe llega este año a los colegios canarios

Los centros de salud del archipiélago inician este martes la campaña vacunal contra la influenza y la covid. Se busca elevar las bajas coberturas de la temporada previa

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 14 de octubre 2024, 14:26

La campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 arranca este martes en todos los centros de salud de Canarias, según anunció el director general de Salud Pública, José Díaz-Flores, quien subrayó que «continúa siendo imprescindible» proteger frente a estas enfermedades a los colectivos más vulnerables y a los profesionales que resultan esenciales en nuestra comunidad.

De este modo, añadió Díaz-Flores, no solo se minimizan los efectos más graves de estas patologías, sino que se evita el estrés que puedan ocasionar al sistema sanitario.

Las indicaciones para la vacunación de la covid y la gripe son muy similares; van dirigidas a mayores de 60 años, personas con patologías previas, embarazadas y personal sanitario y sociosanitario, además de los convivientes de las personas de riesgo. La principal diferencia es la vacunación contra la gripe de la población infantil de entre 6 meses y cinco años, incorporada a la campaña vacunal de la pasada temporada con escaso éxito.

En las escuelas y sin pinchazo

Por ello, para favorecer la conciliación familiar y mejorar la cobertura, este año se facilitará la vacunación contra la gripe en las escuelas a los niños de 3 y 4 años «con carácter voluntario y previa firma del consentimiento de los progenitores», indicó Díaz-Flores sobre una iniciativa que arrancará en noviembre en las escuelas infantiles y colegios públicos.

«Entre los 2 y los 5 años podemos usar la vacunación intranasal», explicó el pediatra del Servicio Canario de la Salud, Abián Montesdeoca, acerca de una administración en forma de aerosol que evita a los pequeños el temido pinchazo. «Eso, para aumentar la cobertura vacunal en niños y niñas, es fundamental», recalcó el médico este lunes durante la rueda de prensa de presentación de la campaña.

EN CONTEXTO

  • Arsenal El Servicio Canario de la Salud ha adquirido 295.000 dosis de vacunas contra la gripe por un importe de 1,2 millones de euros

  • Tipos Hay cinco vacunas distintas; dos para la población diana general, otras de alta carga para los mayores y la vacuna intranasal para niños de 2 a 5 años

  • Coadministración Se recomienda pinchar la vacuna de la covid y la gripe a la vez. Su compatibilidad está demostrada

En la pasada temporada, la cobertura vacunal contra la gripe en la población infantil de Canarias rondó el 32%. «Son unas coberturas claramente mejorables y por eso haremos un esfuerzo en aumentarlas», señaló Montesdeoca.

En cuanto a los mayores, el 55% de la población canaria de más de 65 años se vacunó contra la gripe en la temporada pasada. En el caso del personal sanitario y sociosanitario, en la última campaña solo se vacunó contra la gripe el 49%. «El objetivo nacional es intentar aumentar esas coberturas al 75%», comentó el médico.

Otros colectivos que tienen indicada la vacuna contra la gripe, más allá de la población infantil, son las personas fumadoras, quienes trabajan con animales o el alumnado del ámbito sociosanitario, recordó Montesdeoca.

Hospitalizaciones evitables

En la pasada temporada, la gripe recuperó su estacionalidad previa a la pandemia y alcanzó su nivel máximo de circulación en el archipiélago durante la cuarta semana de enero, momento en el que la tasa de hospitalización alcanzó los 25 casos por 100.000 habitantes, según indicó el jefe de Epidemiología del Servicio Canario de la Salud, Álvaro Torres.

En este sentido, el epidemiólogo subrayó que muchas de las personas hospitalizadas por gripe y covid debían haber estado vacunadas y no lo estaban.

Bajísima adhesión en mayores a la inmunización contra la covid

Gracias a la inmunización natural y a las vacunas, la covid causó menos casos graves y hospitalizaciones en la última temporada. Sin embargo, las personas vulnerables siguen siendo susceptibles de sufrir covid grave, indicó el jefe de Epidemiología del SCS, Álvaro Torres. En Canarias, en la última temporada, solo se vacunó contra el coronavirus el 26% de la población de más de 60 años y en los mayores de 80 años la cobertura vacunal fue del 33,5%. «Venimos de cierta fatiga pandémica, pero la vacunación es la medida más eficaz que tenemos para proteger a estos grupos vulnerables», señaló Torres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La vacunación infantil contra la gripe llega este año a los colegios canarios