Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 30 de septiembre
Un modelo matemático predice que Canarias dejará de registrar nuevos contagios de COVID-19 sobre el 25 de abril

Un modelo matemático predice que Canarias dejará de registrar nuevos contagios de COVID-19 sobre el 25 de abril

Su autor, el catedrático de la ULPGC Pedro Saavedra, advierte que esta proyección debe tomarse con “mucha cautela” y que solo podría ser válida si no se producen “alteraciones relevantes” de la situación de confinamiento.

Iván Suárez / Ahora.plus

Jueves, 16 de abril 2020, 13:24

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La proyección de un modelo matemático elaborado por Pedro Saavedra, catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), para analizar la evolución de la COVID-19 en España sugiere que Canarias podría dejar de registrar nuevos casos de la enfermedad hacia finales de abril, siempre que no se produzcan “alteraciones relevantes” de la situación de confinamiento en la que se encuentra el país desde que el 14 de marzo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, decretara el estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

Su autor, doctor en Matemáticas, catedrático del área de Estadística e Investigación Operativa y, desde diciembre de 2015, miembro de la Real Academia Canaria de las Ciencias, advierte, no obstante, de que los datos deben interpretarse “con mucha cautela”, puesto que la finalidad de su estudio es explicar la evolución de la epidemia hasta donde alcanzan las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad, aunque permite, “de forma secundaria”, hacer una predicción de la tendencia media nacional. Precisa, además, que un aumento de los recursos para diagnosticar la enfermedad puede alterar la curva. Siga leyendo aquí

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios