Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Madrid
Jueves, 22 de septiembre 2022, 16:25
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) ha pedido rebajar el alarmismo en torno al brote de viruela del mono y sostiene que la evolución es favorable y solo un pequeño porcentaje de casos, algo más del 3 %, ha exigido ... hospitalización.
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, en España hay 7.037 casos confirmados, de los que 219 han necesitado ingreso hospitalario, y se han notificado tres muertes.
Según la actualización de datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), dos de los contagiados con la viruela del mono fallecieron a finales de julio por meningoencefalitis, a los que hay que sumar un tercero «con infección concomitante con la viruela del mono por otras causas».
Para Sespas, actualmente se está produciendo una reducción en el número de nuevos casos en todos los países afectados pero hay «suficiente información» que induce a pensar que la viruela del mono podría convertirse en una infección endémica en Europa, «con brotes estacionales en los grupos vulnerables».
Por ello, esta sociedad ha considerado necesario reforzar los programas de prevención y tratamiento así como mejorar el conocimiento epidemiológico sobre los casos y mecanismos de transmisión.
Entre las medidas que propone SESPAS están los test rápidos de detección, los cribados si se confirma la transmisión de asintomáticos, insistir en las pruebas en laboratorios para secuenciar los genomas del virus y entender la propagación y detectar posibles variantes y valorar la inclusión de la viruela del mono en la cartera de servicios de las unidades de salud sexual y reproductiva.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.