Secciones
Servicios
Destacamos
F.D.T.
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 10 de enero 2025, 18:53
Las fiestas navideñas han disparado los contagios de gripe y España ya está en plena epidemia. Este aumento de las infecciones respiratorias se está haciendo notar en los hospitales Canarias, que ya están adoptando las primeras medidas para afrontar el incremento de la demanda asistencial que se está apreciando en los servicios de urgencias.
Así, en el caso del hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, se ha reforzado la plantilla de Urgencias, disponiendo de facultativos de Medicina Interna y Neumología en horario de tarde. Además, se ha habilitado una planta de transición, para acoger a los pacientes atendidos en urgencias a la espera de ser hospitalizados en planta. Además de estas medidas, se está procurando agilizar el trámite de alta hospitalaria y se está recurriendo al servicio de Hospitalización a Domicilio, según indicaron fuentes hospitalarias respecto a la actual aplicación del plan de contingencias previsto para estos casos.
En el hospital Insular de Gran Canaria se están aplicando medidas similares. En concreto, se ha reforzado la plantilla del servicio de Urgencias, se han habilitado áreas de tránsito para acoger a más pacientes y se están agilizando las altas hospitalarias.
Actualmente, Canarias se sitúa a la cabeza de España en cuanto a la circulación de infecciones respiratorias agudas, con una tasa de contagios de 929,3 casos por 100.000 habitantes, según el último informe del Instituto de Salud Carlos III que recoge los datos recabados entre el 30 de diciembre al 5 de enero.
En las islas, la incidencia de la gripe se situó en estos días en los 99,35 casos por 100.000 habitantes, según recoge el informe de vigilancia de infecciones respiratorias agudas elaborado por el Servicio de Epidemiología del Gobierno de Canarias. Este parámetro ha experimentado un aumento de 20 puntos respecto a la semana previa. Además, en el resto de España la incidencia de la gripe en este periodo se situó por debajo de la registrada en Canarias, con 62,6 casos por cada 100.000 habitantes.
La incidencia de la covid-19 es mucho menor en el archipiélago, con solo 2,05 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la de la bronquiolitis aguda se situó en los 6,03 contagios por cada 100.000 habitantes.
Por otra parte, la tasa de hospitalización por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) se sitúa en el archipiélago en 16,20 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en el resto del Estado la tasa de hospitalización por IRAG es de 23 casos por 100.000 habitantes.
El grupo de edad más afectado por las hospitalizaciones causadas por este tipo de infecciones en las islas son los mayores de 79 años, con 99 casos por cada 100.000 habitantes.
En todo caso, Sanidad espera que el pico de los contagios de estas infecciones se produzca en las islas dentro de unas dos semanas.
El aumento de las interacciones en lugares cerrados durante Navidad explica el incremento de los contagios, aunque el informe del Carlos III subraya que la circulación de la gripe sigue siendo «baja», sobre todo si se compara con la de hace justo un año. En la primera semana de 2024, la tasa de gripe a nivel estatal se elevaba hasta los 167,3 casos por cada 100.000 habitantes, casi el triple que ahora.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.