Borrar
Vea la portada de este miércoles 26 de marzo
Profesionales que forman parte del programa canario de angioplastia pulmonar. C7
El Negrín «consolida» su programa regional de angioplastia pulmonar

El Negrín «consolida» su programa regional de angioplastia pulmonar

Ha realizado los primeros 18 procedimientos a pacientes con patología tromboembólica crónica

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de febrero 2025, 01:00

La Unidad Multidisciplinar Vascular Pulmonar del servicio de Neumología del hospital de Gran Canaria Doctor Negrín «ha logrado consolidar su programa regional de angioplastia pulmonar para tratar la patología pulmonar tromboembólica crónica con la realización de los primeros 18 procedimientos que se han llevado a cabo con éxito», informa el centro sanitario público en un comunicado.

Los pacientes, tras este procedimiento invasivo, normalizan o mejoran drásticamente su hipertensión pulmonar, su tolerancia a los esfuerzos, su insuficiencia cardíaca derecha y, en definitiva, su calidad de vida, explica la nota del hospital.

Este procedimiento invasivo mejora con claridad los resultados clínicos obtenidos con los fármacos específicos para la hipertensión pulmonar en aquellos pacientes que no son candidatos a una endarterectomía pulmonar, intervención quirúrgica de alto riesgo. Una de las claves del buen funcionamiento del programa canario de angioplastia pulmonar, en el que se engloba esta técnica y que comenzó su andadura en mayo de 2023, radica en el carácter multidisciplinar de la misma, dado que cuenta con la participación del servicio de Neumología, al que pertenece la Unidad Multidisciplinar Vascular Pulmonar, y los servicios de Cardiología, Hemodinámica, Radiología y Anestesiología y Reanimación.

«Se trata de un programa, pionero en Canarias, que trata a pacientes procedentes de todas las islas de la comunidad autónoma de Canarias», destaca el hospital público. Está coordinado por la Unidad Multidisciplinar Vascular Pulmonar del servicio de Neumología con acreditación científica (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica -SEPAR-) y docente (programa Marte) para el manejo de esta patología. En el resto del territorio nacional, funcionan de forma activa otros cuatro programas de estas características.

La angioplastia con balón de las arterias pulmonares es una técnica vascular pulmonar que consiste en la introducción, a través de un catéter, de un balón que rompe y elimina los trombos fibróticos de las arterias de aquellos pacientes que no han resuelto su proceso con tratamiento anticoagulante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Negrín «consolida» su programa regional de angioplastia pulmonar