Borrar
Albacete-Levante, en directo
La Fundación Canaria Universo Unido, a través del programa «ReUtilízame» de CaixaBank, dona calzado y colonias infantiles a entidades sociales de las islas

La Fundación Canaria Universo Unido, a través del programa «ReUtilízame» de CaixaBank, dona calzado y colonias infantiles a entidades sociales de las islas

Mediante esta iniciativa con la fundación de la empresa Fund Grube se entregarán más de 60 pares de calzado y colonias infantiles a entidades sin ánimo de lucro que atienden a colectivos en situación de vulnerabilidad.

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 3 de noviembre 2021, 14:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La empresa canaria Fund Grube y su Fundación Universo Unido han realizado una donación de más de 60 pares de zapatos de señora y caballero y colonias infantiles que se entregarán a entidades sociales de las islas a través del programa «ReUtilízame» de CaixaBank, un proyecto creado por el área de Acción Social de la entidad mediante el cual el banco coordina la colaboración entre empresas clientes que tienen materiales excedentes en buen estado y entidades sociales solidarias que los necesitan.

Fund Grube es una de las principales cadenas canarias de tiendas en las islas especializada en la venta de distintos productos de belleza, estilo de vida y moda. A través de esta iniciativa, la directora de la Fundación Canaria Universo Unido, Cristina León, ha destacado «la importancia de generar sinergias con las entidades sociales para conseguir un desarrollo equitativo en la sociedad canaria e impulsar a las personas en situación de vulnerabilidad social».

La Fundación Canaria Universo Unido surge en 2008 como un proyecto personal de los hermanos Chhabria con el objetivo de apoyar proyectos educativos de menores en situación de vulnerabilidad social y económica.

Además, tiene entre sus finalidades la de apoyar actuaciones que mejoren el bienestar de todos los sectores sociales, así como la de impulsar nuevas iniciativas que aporten un beneficio social. Dicha entidad también participará en 2021 en la iniciativa solidaria «El Árbol de los Sueños», promovida por CaixaBank en colaboración con el programa CaixaProInfancia de la Fundación «la Caixa» y el Voluntariado CaixaBank, para que miles de niños en riesgo de exclusión social puedan recibir su regalo a través de las cartas que escriben a los Reyes Magos.

Una red empresarial de solidaridad

CaixaBank ha decidido impulsar «ReUtilízame» como uno más de los programas de Acción Social, cuya misión es sensibilizar al tejido empresarial e invitarle a sumarse a esta iniciativa de la reutilización de excedentes contribuyendo así a crear una red empresarial de solidaridad. En Canarias, entidades sociales como Radio ECCA Fundación Canaria, Isonorte, la Parroquia de la Cruz del Señor en Santa Cruz de Tenerife, Fundación Adsis, Aldis, Amate, Adepsi, Felices con Narices, Sonrisas Sureste, la AAVV Las Palmitas o la Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion, entre otras, se han beneficiado también de este programa.

A la organización y la infraestructura desarrolladas para este fin se une el amplio conocimiento que CaixaBank tiene del mapa de entidades sociales, gracias a la mayor red de oficinas del sector, y del apoyo de la Fundación «la Caixa» a proyectos locales con colectivos vulnerables. Solo en 2020, más de 500 entidades sociales de las islas se han beneficiado de diferentes tipos de ayuda.

A través de su gestor de CaixaBank

Las empresas interesadas en participar en el programa «ReUtilízame» pueden aportar material dirigiéndose a su gestor de referencia en CaixaBank y proponer donaciones de materiales en desuso, artículos descatalogados o devoluciones de clientes que se encuentren en buen estado. De acuerdo con la empresa donante, el gestor realizará la búsqueda de las entidades sociales que necesiten este tipo de materiales. A su vez, CaixaBank buscará entidades que necesiten estos materiales para uso propio o de sus beneficiarios y les pondrá en contacto con la empresa para organizar la entrega. En ningún caso se aceptará que el material donado vaya destinado a su comercialización.

Triple beneficio para las empresas

El programa, que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, aporta diversos beneficios a las empresas participantes. Por un lado, se evitan costes de almacenaje y de destrucción de material. Por otro lado, incide en la mejora de la reputación social de la empresa (RSC) contribuyendo a la sostenibilidad y la reducción de residuos, alargando la vida útil de los artículos donados. Por último, refuerza su compromiso social ayudando a numerosas entidades locales sociales centradas en la atención a colectivos desfavorecidos.

La capilaridad territorial, clave en el conocimiento de las necesidades sociales

CaixaBank es la entidad financiera con la mayor red comercial del sector en España y la mayor capilaridad territorial, puesto que está presente en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000 personas. En 229 municipios, es la única entidad financiera presente. Esta amplia distribución permite detectar necesidades sociales de ámbito local, así como conocer los proyectos de organizaciones y entidades que pueden paliar estas situaciones y conseguir apoyo económico para ellos del presupuesto cedido por la Fundación «la Caixa».

En 2020, el 100% de las oficinas de CaixaBank en Canarias canalizó estas aportaciones de la Fundación «la Caixa» a proyectos en beneficio de la sociedad y las comunidades locales. La mayoría de las aportaciones fueron dirigidas paliar los efectos socioeconómicos provocados por la Covid-19, con acciones destinadas a colectivos en exclusión social y pobreza; programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, colectivos con necesidades especiales o enfermos; acciones vinculadas con la gente mayor; así como proyectos de inserción laboral.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios